Presidente Duque confirma aporte de 9 millones de dólares para recuperar la Ciénaga Grande de Santa Marta

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, el lanzamiento del proyecto GEF Ciénaga Grande de Santa Marta, con el que se mejorará la conservación de la biodiversidad de este ecosistema y se protegerá la vegetación natural al garantizar un adecuado uso del suelo y caudal del agua.
El aporte será de 9 millones de dólares y el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 5 años. La agencia implementadora será el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la ejecutora, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar).
El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), apoya diferentes iniciativas y proyectos relacionados con el cambio climático, la degradación del suelo, la diversidad biológica y otras temáticas derivadas del medio ambiente, permitiendo a diferentes países obtener recursos a nivel mundial para la implementación de estas ideas.
La Ciénaga Grande de Santa Marta es un patrimonio natural de los colombianos. Por eso, con @MinAmbienteCo y @el_BID la vamos a recuperar y para ello invertiremos USD$ 9 millones para conservar esteros y cuencas de los ríos Fundación y Aracataca. #DiaMundialDelMedioAmbiente pic.twitter.com/4BiqwVakdh
Iván Duque (@IvanDuque) June 6, 2021
Parte de este proyecto de la Ciénaga se hará con el vivero de Parques Nacionales Naturales de Colombia, que tiene una capacidad de 70 mil plántulas de mangle negro, rojo y amarillo.
Por otra parte, durante la tarde de este sábado, el Presidente Duque, el Ministro Correa y su comitiva visitaron el Vía Parque Isla Salamanca, en donde hicieron una siembra simbólica con jóvenes que tienen proyectos ecoturísticos de almejas (primer grupo de manglares que hace parte de la restauración del GEF), con el propósito de recuperar el caño de manglar Clarín Viejo.
El Jefe de Estado destacó que “cada uno de estos niños está sembrando hoy mangles, una especie que es vital para la protección ambiental, también para la captura de CO2, pero sobre todo para restaurar este patrimonio biodiverso”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























