¿Por qué no se construirá la cárcel de Sabanas de San Ángel?

El pasado 14 de septiembre, la Unidad de Servicios Penitenciaros y Carcelarios Uspec respondió, en un derecho de petición interpuesto por el representante a la Cámara Hernando Guido que, prácticamente, el proyecto para construir una megacárcel en el municipio de Sabanas de San Ángel quedaba sin posibilidad de realizarse.
La razón que esgrime la Uspec es sencilla pero, al tiempo, compleja: el terreno previsto (que fue apartado por la Gobernación del Magdalena) no es el apto para desarrollar el proyecto.
"El proyecto Eron Renacimiento – San Ángel, no puede continuar con el trámite de liquidación de Ia consultoría, así como tampoco se puede realizar Ia respectiva contratación de Ia obra hasta que no se resuelvan las dificultades presentadas como lo son las deficiencias del terreno y demás diseños arquitectónicos realizados por el contratista consorcio Intercárcel 2015", detalla en uno de los apartes el derecho de petición.
De acuerdo a un estudio realizado por la firma Ineica, el terreno está conformado en un gran porcentaje por arcillas expansivas por lo que "la totalidad del proyecto está afectado por este grave problema que de producirse la expansión de las arcillas en época de invierno, puede llegar a destruir las obras que se construyan sobre las mismas, sin tomar las precauciones necesarias, que no fueron previstas en el Estudio de Suelos, salvo para las cimentaciones de los Edificios".
Todo, además, sin contar que la solución a esta problemática vuelve inviable el proyecto. "En estas condiciones para tratar de utilizar ese terreno sin un estudio de suelos apropiados sería necesario hacer un relleno en material granular cuyo peso fuese capaz de contrarrestar Ia presión de expansión ascendente cuantificada por el estudio. Este relleno en cifras globales costaría del orden de $50.000.000 mil millones de pesos, lo que hace que Ia solución sea absolutamente inviable desde el punto de vista económico".
"Discurrido lo anterior, la Uspec no adelantará en Ia presente vigencia el proceso de contratación de la Obra de Construcción del nuevo ERON Renacimiento, toda vez que debe surtir los procesos correspondientes por las situaciones anteriormente expuestas, por lo que se solicitará mediante Ia actualización del proyecto de inversión al DNP, Ia liberación de los recursos aprobados por el CONFIS previa al CONPES 3871, para ser redistribuidos a los proyectos priorizados por Ia USPEC para generación de nuevos cupos que se iniciarán en Ia vigencia 2018", detalla la comunicación. Es decir, que la Uspec buscará liberar los más de $300.000 millones de la obra para destinarlo en otros proyectos.
La cárcel de Santa Marta
El documento, allegado por el congresista Guido, también deja claro que dentro de un plan de mejoramiento de la infraestructura de establecimientos penitenciarios está la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta, pero que no se ha ejecutado por incumplimiento de Fonade.
La 'Rodrigo de Bastidas', que en datos de Uspec cuenta con una capacidad de 312 internos y una población total de 1.476, con un nivel de hacinamiento del 373,1% debe atender la demanda de reclusión en el departamento con serias deficiencias en su mantenimiento ni áreas para posibles ampliaciones.
Declarada desierta en su momento
En 2017, por no promover garantías al principio de transparencia, el director general (e) de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), Juan Carlos Restrepo Piedrahita, declaró desierta la Licitación Pública 022 de 2017 para la construcción y equipamiento la mega cárcel en el departamento de Magdalena, por un valor de 300.000 millones de pesos.
Esta decisión se tomó luego que junto con el Comité de Contratación, revisaran el trámite del proceso con miras a adjudicar la obra y encontraran que por falencias en el procedimiento y en los documentos del proceso, no era posible una selección objetiva.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.