Pescadores encuentra mal herida a una gigante tortuga en playa de Puebloviejo, Magdalena


Pescadores hallaron una gigante tortuga que se encontraba a la deriva en una playa de Puebloviejo, Magdalena. De acuerdo con Noticias Caracol, el animal que pesa unos 210 kilos, presentaba heridas en una de sus altas, razón por la cual fue llevada hasta el centro de investigaciones del acuario en El Rodadero.
Sobre este caso, Carlos Zuluaga, médico veterinario del acuario El Rodadero indicó que "la aleta estaba herida por una red de pesca y se encontraba a la deriva y el personal del centro envió la tortuga por vía marítima mientras por vía terrestre acomodábamos la logística para recibirla acá, le cortamos la malla que se encontraba en las aletas".
El animal tenía graves heridas en su caparazón y aletas por esto, los especialistas sanaron las laceraciones de la tortuga y una vez curada, la devolvieron a su habitad, a su hogar, al mar abierto.
Por su parte, la bióloga Diana Tarazona expresó que la tortuga "tiene siete quillas, su caparazón está compuesto por escudos óseos y por eso se llama tortuga laúd. Su caparazón puede llegar a medir dos metros; la que encontramos tenía un metro con 56 y el ancho medía 1.21”.
Después de las operaciones de rescate y cuidado, los biólogos del acuario le instalaron un chip a la tortuga para así evitar que sea cazada.
"Lastimosamente las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción por la alta contaminación y por lo que ya sabemos, las bolsas plásticas. Esta tortuga en particular su principal alimento son las medusas y las bolsas plásticas las confunde con su alimento", añadió Tarazona.
La invitación es que las personas tomen consciencia y no arrojen desechos ni residuos al mar, pues estas acciones pueden desencadenar graves consecuencias en los animales y ecosistema marino, como fue el caso de esta tortuga, considerada una de las más grandes del mundo.
Tags
Más de
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Magdalenense murió arrollado por una volqueta cuando iba para una entrevista de trabajo
Yelkin José Pacheco Lara era técnico en mecánica diésel.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.