Pescadores de ciénaga recibirán certificación en pesca artesanal

Puerto Nuevo, el puerto de exportación del Grupo Prodeco, y la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla invitan este sábado 23 de septiembre al evento de clausura del Curso Patrón de Pesca Artesanal, en el que 24 pescadores de Ciénaga, Magdalena, recibirán certificación sobre sus conocimientos de esta importante actividad económica.
El grupo de graduandos que recibirá la certificación emitida por la Dirección General Marítima -DIMAR a las 9 a.m. en el auditorio principal de la Escuela Naval, está adscrito a la Federación de Pescadores de Ciénaga. Este programa beneficia de manera directa a 17 asociaciones de pescadores del municipio, lo cual impactará de manera positiva su calidad de vida y la de sus familias.
El evento contará con la presencia del director regional de la Aunap, el director de Capitanía de Puerto de Santa Marta (Dimar), el capitán de la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla y representantes de la Oficina de Agricultura y Medio Ambiente de la Alcaldía municipal de Ciénaga. Los pescadores asistirán en compañía de familiares y la jornada finalizará con un partido de fútbol amistoso frente al equipo de la Escuela Naval.
El Curso Patrón de Pesca, que tuvo una duración de 48 horas académicas, se desarrolló entre los meses de junio y julio de este año y les permitió a los pescadores adquirir destrezas y habilidades en navegación costera en embarcaciones menores de pesca artesanal. El contenido temático del curso incluyó módulos de seguridad, procedimientos de seguridad, primeros auxilios, propulsión, anomalías en el funcionamiento, navegación, meteorología y oceanografía, y radiocomunicaciones; así como instrucción sobre la legislación relacionada con esta actividad.
Este programa de formación surgió como respuesta a reuniones establecidas en la Estrategia Nacional del Nodo de Pesca, en el que los diferentes actores públicos y privados involucrados sugirieron la pertinencia de instruir a los pescadores en temas relacionados a su oficio.
Tags
Más de
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























