Pares Académicos iniciaron visitan la Unimagdalena para renovar acreditación a programa de Antropología


Desde ayer lunes y hasta el miércoles 24 de mayo, un grupo de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación visitarán la Universidad del Magdalena para la reacreditación del programa de Antropología de esa institución.
Desde muy temprano los profesionales Julio Ernesto Rojas Mesa y Jesús Alfonso Flórez López cumplieron con los métodos del primer día de la visita, los cuales están estructurados en estratégicos, misionales, de apoyo y evaluación. El Programa de Antropología ha venido trabajando en su mejoramiento continuo y tiene las condiciones de calidad para renovar su Acreditación de Alta Calidad.
La instalación que estuvo presidida por el rector Pablo Vera Salazar se llevó a cabo en la sala de juntas de la Rectoría de la Alma Mater con la presencia de la doctora María Dilia Mieles Barrera, Vicerrectora Académica; el doctor Ernesto Galvis Lista, Vicerrector de Investigación; el ingeniero Jaime Noguera Serrano, Vicerrector Administrativo y el ingeniero Juan Carlos De la Rosa Serrano, Vicerrector de Extensión y Proyección Social; asimismo el decano de la Facultad de Humanidades, Wilhelm Londoño Díaz; el director del Programa de Antropología, Fabio Silva Vallejo y Ricardo Campo, director Financiero de esta Casa de Estudios Superior.
Seguidamente los evaluadores se reunieron con el cuerpo directivo del Programa y la Facultad de Humanidades donde además tuvieron espacio de conocer a los responsables de Acreditación y Autoevaluación del Programa.
En horas de la tarde, sostuvieron un encuentro con el Comité Curricular; luego fueron a un Centro de Prácticas, en el Instituto Penitenciario Rodrigo Bastidas de Santa Marta, y seguidamente de conocer los laboratorios de Arqueología, Antropología Bilógica y Arqueología Social.
El día miércoles 24 de mayo, tercer y último día, los pares externos realizarán un recorrido por las instalaciones deportivas y culturales, las salas de informática, entre otros. Al finalizar el itinerario, los evaluadores presentarán un informe verbal al Rector y a las directivas de la Institución.
Tags
Más de
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios
Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.