Mujeres víctimas de San Ángel se capacitan y empoderan frente a su sentencia de restitución de tierras


A través del programa de Acceso Especial para las Mujeres, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), capacita y empodera a las favorecidas de la sentencia de la vereda Oceanía, en el municipio de San Ángel, en la realización de trámites para exigir sus derechos en el marco de las sentencias de restablecimiento de sus predios.
La estrategia de núcleos de exigibilidad de derechos en esta zona ha tenido como objetivo principal es fortalecer los conocimientos de las mujeres alrededor del contenido de las sentencias, sus órdenes y las competencias institucionales para dar cumplimiento a las mismas.
El encuentro se realizó de forma virtual y contó con la participación de 20 mujeres restituidas de San Ángel. El espacio fue dirigido por profesionales del área social de la entidad y el director territorial de la sede Magdalena, Martín Gutiérrez.
En la jornada se realizó una actividad de empoderamiento con el núcleo; de esta manera se generan impactos positivos en la reconstrucción del tejido social y la reconciliación en estas comunidades.
A través de técnicas psicosociales, comunicativas y formativas para conocer y apropiar sus derechos, en especial los relacionados con la tierra y la propiedad, los núcleos de exigibilidad trabajan para fortalecer las capacidades de las mujeres beneficiarias con sentencia para trazar rutas de exigibilidad de derechos.
Las mujeres son las mayores víctimas de la violencia en Colombia. Por esta razón, desde 2013 la Unidad de Restitución de Tierras creó un programa de acceso especial para mujeres y que le apunta a garantizar los derechos patrimoniales de las mujeres víctimas. Gracias a este trabajo, jueces de restitución empezaron a emitir sentencias ordenando titular las tierras a nombre de mujeres y hombres, algo nunca visto.
Ahora más de 14.000 mujeres tienen sentencia de restitución, aprendieron a cultivar la tierra y, con estrategias como la de los núcleos de exigibilidad, reciben capacitación para que puedan reclamar y ejercer sus derechos. Hoy son emprendedoras, con iniciativas autosostenibles que aportan a la reactivación económica del campo gracias a más de 1.000 proyectos productivos que son liderados por mujeres en tierras restituidas.
Para los próximos meses se contempla la realización de tres nuevas sesiones virtuales en donde se trabajen temas como elementos de autoprotección y construcción de planes de incidencia para el cumplimiento de órdenes. Los próximos encuentros serán el 9 de octubre y 4 de diciembre de 2020.
Tags
Más de
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.