Anuncio
Anuncio
Lunes 05 de Marzo de 2018 - 8:21am

Moe y Unimagdalena revelaron el mapa de riesgos electorales en el departamento

En total serán 210 estudiantes de la Institución que cumplirán un rol como observadores en los diferentes municipios del departamento del Magdalena.
Ambas instituciones trabajaron en conjunto para identificar los municipios con riesgos electorales en el Magdalena.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena por medio del Programa de Derecho y la Misión de Observación Electoral (MOE), lideraron el lanzamiento ‘Moe Regional Magdalena y Mapa de Riesgo Electoral’, el cual tuvo lugar en el auditorio Madre Margoth Dávila del Centro Cultural San Juan Nepomuceno.

La Misión de Observación Electoral es una plataforma de organizaciones de la sociedad civil, independiente del gobierno, partidos políticos e intereses privados; que promueve la realización del derecho que tiene todo ciudadano a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político.

Es por esto que, desde el 2007 la Alma Máter suscribió un convenio con la Moe, con el fin de hacer un seguimiento y estudio de las jornadas electorales en el departamento del Magdalena. En esta ocasión, son objeto de análisis las elecciones legislativas a realzarse el próximo 11 de marzo del presente año.

Durante el desarrollo del evento, fue presentado un mapa que indica los municipios en los que coinciden riesgos indicativos de fraude y los riesgos por violencia, que son las dos grandes categorías mediante las cuales la Moe ha alertado a las autoridades.

En este sentido, se hace necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en municipios como Algarrobo, Aracataca, Ariguaní, Cerro De San Antonio, Chibolo, Ciénaga, El Reten, El Banco, Fundación, Guamal, Nueva Granada, Pedraza, Pijiño Del Carmen, Pivijay, Plato, Salamina, San Zenón, San Sebastián, Santa Ana, Santa Marta, Tenerife y Zona Bananera.

Ante la presentación del Mapa de Riesgo Electoral, los asistentes lograron resolver dudas e inquietudes, teniendo en cuanta las implicaciones vulnerables con las que se ejecutan las elecciones, en el cual 12 municipios tienen riesgos por factores indicativos de fraude en Senado y 10 municipios para las elecciones de Cámara de Representantes. En Santa Marta como capital del departamento se concentran un índice de riesgo extremo por violencia.

Giovanna Simancas Tinoco, coordinadora regional de la Moe y directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de esa Alma Mater, se refirió al papel que cumplirán los observadores en los diferentes municipios del Magdalena. “El despliegue está dado con los estudiantes de la Universidad del Magdalena, un cupo de 210 estudiantes se va a desplegar en todo el departamento y va a hacer la labor de observación en cada uno de los municipios, todos ellos hacen parte del programa del voluntariado y deciden prestar su servicio a la democracia participando en el proceso electoral”, indicó.

Por su parte, Germán Andrés Robayo Cabrera, subcoordinador Observatorio Político Electoral adscrito a la Moe, manifestó que “desde la Moe creemos que estos espacios son interesantes sobre todo para que la gente conozca su territorio y nuestro punto de vista frente al tema electoral. Quiero mencionar que la principal característica de cualquier observador electoral en la Moe, es que sea un ciudadano comprometido con la Paz y la democracia; ese es el requisito básico. Que hagan una observación objetiva, responsable, que se empoderen del tema electoral, que va un poco más allá del día de elecciones”.

Los Mapas de Riesgos Electorales son realizados por investigadores de la Universidad de los Andes, Universidad del Rosario, Sergio Arboleda, Universidad Externado de Colombia Javeriana de Cali, Universidad del Tolima, Universidad Tecnológica de Bolívar y la Universidad del Norte. También intervienen organizaciones de la sociedad civil como la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), el Centro de Recursos Para el Análisis del Conflicto (Cerac), la Consultoría para los Derechos Humanos y el desplazamiento (Codhes), Pastoral Social y la Plataforma para el de Seguimiento Político en Antioquia y la Misión de Observación Electoral, quien coordina la mesa técnica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía

El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.

5 horas 34 mins
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

9 horas 28 mins
Unimagdalena

Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta

Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.

10 horas 40 mins
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga

Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga

El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.

11 horas 14 mins
Ruta 15

Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente

La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.

11 horas 48 mins
Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Planta El Roble
Planta El Roble

Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira

Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.

3 horas 50 mins
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta

Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio

A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.

4 horas 43 mins
Bad Bunny
Bad Bunny
3 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months