Más del 70% de los excombatientes en el Magdalena culminaron su proceso de reintegración


A la fecha, 70% de los desmovilizados asignados a la ACR Magdalena han cumplido con todos los requisitos del proceso de reintegración a la sociedad. “Estamos hablando de 985 personas que ya recibieron de parte de la ACR el acto administrativo que los acredita como reintegrados; y hoy son hombres y mujeres que le aportan a sus comunidades”, aseguró el coordinador de la ACR Magdalena, Jose Nicolás Wild.
Según la ACR, en el Magdalena el 58% de los reintegrados tienen ocupaciones en el sector informal (la mayoría en construcción y servicios varios), 20% en el sector formal (la mayoría son comerciantes), 11% están desocupados, 6% son población económicamente inactiva y 5% sin dato. En las áreas rurales del Magdalena la mayoría de los reintegrados se dedican al trabajo en fincas bananeras, de palma, cría de especies menores y el cultivo del café.
En el departamento, 939 reintegrados han recibido un Beneficio de Inserción Económica por parte de la ACR; que se traduce en un capital semilla para comenzar un nuevo negocio o fortalecer alguno existente. Tiendas de abarrotes, talleres de mecánica y soldadura, zapaterías, pescaderías, lavanderías, distribuidoras de carnes frías, refresquerías, ventas de pasa bocas, marraneras, cría de carneros, estanques piscícolas, tiendas de ropa y peluquerías son algunos de los emprendimientos de los excombatientes.
En este departamento la mayoría de las personas en proceso de reintegración hacían parte de las Auc (94%), un 4% de la guerrilla de las Farcy el 2% restante del Eln.
Durante su proceso de reintegración con la ACR los desmovilizados se forman académicamente, con el fin de aprender nuevas destrezas y adquirir mejores capacidades para desenvolverse en su nueva vida fuera del grupo armado.
En la ACR Magdalena 128 de las personas en proceso de reintegración cuenta con una formación técnica, 28 con formación tecnológica, 654 han completado su bachillerato y 753 han recibido formación complementaria.
La vida después de reintegración
Luego de finalizar su proceso de reintegración la ACR continúa monitoreando el desarrollo de los proyectos de vida de quienes una vez pertenecieron a la guerra y hoy han recuperado el rumbo de sus vidas, mediante la estrategia de acompañamiento post-culminación. Este seguimiento está a cargo de profesionales de la ACR quienes siguen en contacto con el reintegrado y monitorean sus logros personales, familiares y laborales.
“Como parte de esta estrategia la ACR Magdalena realizó en 2016 la Feria de la Reintegración y la Reconciliación, diseñada como una feria de servicios en la que las personas que ya terminaron su proceso de reintegración pudieron exponer sus exitosos modelos de negocio, y conocer y aprovechar la oferta institucional de las entidades aliadas. Debido al éxito de este ejercicio, en 2017 llevaremos a cabo dos ferias, una en cada semestre del año”, dijo Jose Nicolás Wild, coordinador de la ACR Magdalena.
Tags
Más de
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.