Magdalena y Cesar están libre de Fusarium R4T: MinAgricultura


El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, confirmó que en los departamentos del Magdalena y Cesar no hay registro de aparición del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, el cual afecta las plantaciones de banano y plátano.
“Podemos decir con satisfacción que hasta la fecha no hay registro de aparición de Fusarium en Magdalena y en Cesar”, afirmó el MinAgricultura, quien agregó que además “se logró la contención del hongo en la Guajira y seguimos trabajando en los protocolos de bioseguridad”.
Vale la pena recordar que el Fusarium Raza 4 Tropical es una enfermedad que afecta las plantaciones de banano y plátano; produce marchitamiento y muerte de las plantas. Es causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) que habita en el suelo y forma estructuras de resistencia que permiten que sobreviva por décadas, lo que hace difícil su manejo.
Por otra parte, el ministro Zea Navarro detalló que se va a firmar un convenio con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con el objetivo de continuar el trabajo técnico de bioseguridad, transporte y control de las fincas.
“Estaremos muy pronto en el Magdalena adelantando un trabajo en equipo, como lo hace el Gobierno del Presidente Iván Duque, junto el sector privado, el sector público y entidades territoriales para que Colombia siga siendo líder en la exportación de banano al mundo”, puntualizó el titular de la cartera de Agricultura.
Hace dos semanas, el jefe de la cartera agropecuaria detalló que la región de Urabá se encontraba libre de Fusarium Raza 4 Tropical. En esa zona del país se encuentran más de 50.000 hectáreas de banano y plátano de exportación, en las cuales trabajan 120.000 personas de manera directa e indirecta.
De acuerdo con las cifras, la producción de banano en el año 2020 fue de 2,2 millones de toneladas, lo que representó un incremento de 2% frente al año 2019. Los departamentos con mayor producción de banano son Antioquia (58% producción nacional y mayor productor de banano de exportación) y Magdalena (25% producción nacional, destino mercado exportación).
En materia de comercio internacional, el año pasado las exportaciones de banano sumaron 2,03 millones de toneladas, valoradas en US$913 millones, con un crecimiento de 7,3% en volumen y 4,9% en valor frente a 2019.
Tags
Más de
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.