Magdalena y Atlántico: lo "mejor" dentro de la derrota de Vargas Lleras
![Cortesía Germán Vargas Lleras, en su época de vicepresidente, acompañado de Luis Miguel Cotes y Alejandro Char](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/5/28/articulo/german_vargas_lleras.jpg?itok=mhBZexrp)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/4/14/perfil/ian_farouk_simmonds.png)
La derrota de Germán Vargas Lleras en el departamento del Magdalena fue matizada la noche del domingo por el exgobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes. A través de Twitter, el coordinador de la campaña vargasllerista en el departamento aseguró que su votación se ubicó, porcentualmente, como la quinta a nivel nacional y la segunda del Caribe Colombiano.
Nuestra campaña #VargasLlerasPresidente logró que el Magdalena se ubicara, porcentualmente, como la quinta más votada a nivel nacional y la segunda del Caribe colombiano. Fueron 71.896 corazones que nos acompañaron con entusiasmo, fuerza y optimismo. #ValióLaPena
— Luis Miguel Cotes H. (@Luismiguelcotes) 28 de mayo de 2018
La apreciación de Cotes es correcta. Teniendo en cuenta los datos ya consolidados, el Chocó porcentualmente puso 20.7% de su total en favor de Vargas Lleras. Le sigue Vaupés, con 20.2; Guainía con 19.4 y Atlántico con 19.0.
Pero si la relación se mide por el número de votos emitidos en favor del candidato y, teniendo en cuenta el potencial electoral de cada departamento, Magdalena y Atlántico pusieron más en el consolidado de Vargas Lleras pues en Chocó 119.762 personas votaron y 24.343 por Vargas Lleras. En Vaupés 6.780 personas sufragaron y, por Vargas Lleras, 1.359 y en Guainía votaron 9.651 personas y por Vargas Lleras 1.839.
En el caso del Atlántico, 872.446 ciudadanos salieron a votar este domingo y, de estas, 171.968 lo hicieron por el candidato de #MejorVargasLleras. Así mismo ocurrió en Magdalena: 426.222 personas ejercieron su derecho al voto. En favor de Vargas Lleras se generaron 71.896 sufragios.
En lo segundo expresado por Cotes, sobre el liderazgo electoral obtenido por los Char en el Atlántico y los Cotes en el Magdalena dentro de la votación vargasllerista es cierto.
Lo que también es cierto, en la interpretación de las cifras, es que los respaldos electorales de los Char (que obtuvieron 352.236 votos con Alejandro Char como alcalde en 2015) y los Cotes (que se ratificaron en la gobernación con 294.793 votos a favor de Rosa Cotes en las últimas elecciones territoriales) no se vio reflejado en la votación de Germán Vargas Lleras.
Los cotes: ¿en caída?
Otro análisis que puede desprenderse de la jornada es el descenso en los apoyos que aglutinaría la familia Cotes alrededor de sus proyectos políticos.
Si se tiene en cuenta las dos elecciones de gobernación, la elección de congreso de este año y las presidenciales en primera vuelta (en las cuales hubo un importante protagonismo de ese grupo político) se evidencia que el pico máximo fue alcanzado en 2015, con la elección de Rosa Cotes, pero que posteriormente descendió el caudal de votantes. Esto se debería al fraccionamiento de los distintos actores políticos del Magdalena:
Elecciones 2011: (Luis Miguel Cotes): 171.153
Elecciones 2015: (Rosa Cotes): 294.793
Elecciones 2018: (Lista Cambio Radical en Magdalena):
Senado con Fabián Castillo: 78.845
Cámara con Carlos M. Farelo: 56.628
Elecciones 2018: (Germán Vargas Lleras): 71.896
Las elecciones de 2019 serán, por lo tanto, el punto que ratificarán o desmentirán tal apreciación.
Tags
Más de
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Lo Destacado
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.