Magdalena tiene recursos disponibles para inversión que ascienden a los $568.848 millones: DNP

Recursos que suman en total $568.468 millones tiene disponibles el departamento de Magdalena para ser invertidos en proyectos de desarrollo económico y social en esa región del país.
Así lo dio a conocer Camilo Lloreda, Coordinador del Grupo de Inversiones del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación (DNP), durante la jornada ExpoRegalías que se llevó a cabo en el Hotel Estelar Santamar y que contó con la participación de la Gobernación del Magdalena, así como con la asistencia de alcaldes y representantes de diferentes entidades públicas.
“Aunque el departamento tiene recursos importantes para la ejecución de proyectos, aún el 50% de sus municipios presenta una situación crítica en la estructuración de proyectos, lo cual no permite que los recursos se inviertan de manera eficiente y efectiva”, aseguró Lloreda.
De acuerdo con el vocero del DNP, de los $979.000 millones aprobados para financiar 208 proyectos en el departamento del Magdalena, $644.000 millones corresponden a recursos de regalías y la mayoría se están destinando para el sector transporte.
“Teniendo en cuenta la importancia de las redes viales, Magdalena le apostó principalmente a este sector con 78 proyectos que ascienden a los $356.000 millones. En la actualidad se han hecho grandes avances y la red vial terciaria del departamento alcanza los 4.808 kilómetros”, señaló el Coordinador del Grupo de Inversiones del Sistema General de Regalías del DNP.
Destacó también la importancia de las regalías en el desarrollo de otros sectores tales como ciencia y tecnología (8 proyectos, avaluados en $130.000 millones); educación (16 proyectos por $54.000 millones); ambiente y desarrollo (11 proyectos por valor de $27.000 millones) y cultura, recreación y deporte (34 proyectos por $22.000 millones).
De otro lado, según cifras del DNP, de los proyectos visitados este año, Magdalena tiene 21 que presentan fallas en contratación y siguen estando bajo la lupa de la entidad. Esto debido a que aún hay nueve iniciativas catalogadas como críticas y que podrían tener suspensión preventiva de giros.
“Aunque estamos realizando grandes esfuerzos por jalonar el desarrollo del Magdalena, es importante que los mandatarios utilicen las herramientas que les ofrece el Gobierno Nacional para garantizar la administración estratégica de los recursos de regalías y cerrar brechas sociales”, concluyó Lloreda.
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.