Magdalena, con el segundo peor desempeño frente al covid-19


Después de seis meses de tener que lidiar con la pandemia del coronavirus, un grupo de epidemiólogos expertos a nivel nacional hicieron un grupo de trabajo para publicar un estudio en el que evaluaron de manera rigurosa cómo ha sido el desempeño de las autoridades departamentales para vigilar el progreso del virus en el país.
Usando el método de la Ley de Benford (usada también para evaluar datos de epidemias como el Zika y el dengue), los expertos Álvaro Javier Idrovo, Alexandra Hurtado (ambos de la UIS), junto con José Moreno Montoya (de la Fundación Santa Fe) y Franklyn Prieto (del Instituto Nacional de Salud), publicaron los resultados de su estudio en la revista Biomédica, del INS.
Según los resultados publicados por la revista especializada, en “términos generales Bogotá y Valle del Cauca tuvieron un desempeño óptimo de la vigilancia en salud pública todo el tiempo. Los datos sugieren que Antioquia, Nariño y Tolima tuvieron una buena contención, y una adecuada vigilancia en salud pública posterior a la apertura económica iniciada el 1 de junio, 2020”.
Llama la atención que de los 33 entes territoriales revisados (32 departamentos más Bogotá), el Magdalena ocupó el puesto 32, el segundo desempeño más bajo de Colombia.
En el informe también se concluye que, en los primeros seis meses de pandemia, el Magdalena registró la tercera tasa de letalidad más alta del país, con 5,5%.
“Sin duda, esta es una evaluación que podrá ser mejorada con datos y análisis más complejos, pero dado que el método es objetivo y rápido es posible que los gobernantes miren a los que obtuvieron los primeros lugares, y tomen decisiones más acertadas", dijo el experto Álvaro Idrovo.
Los resultados de la investigación pueden ser consultados aquí.
Tags
Más de
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.