Las potencialidades que el Magdalena debe aprovechar, según el Negro López

Durante una reciente reunión de campaña en Santa Marta, Jorge Luis ‘el Negro’ López atendió a una entrevista de Seguimiento.co para hablar de su campaña. Su campaña se enfoca en tres ejes principales con los que aspira a la Cámara de Representantes por el partido Conservador.
Su primer eje y, el más importante para él, es el saber aprovechar el gran potencial que tiene el departamento.
“Tenemos que disparar la productividad de nuestros sectores remuneradores que se encuentran relegados por falta de oportunidades, con un agravante que es el tema de la determinación de una revolución vial terciaria en el Magdalena. Que no sea ocasional el arreglo de nuestros corredores terciarios, que se establezcan mediante un estudio y un plan de priorización el cual permita que estos integralmente puedan converger en un tipo de referencia y poder tener accesos a los lugares más determinantes de nuestra economía”, dijo el candidato.
En otras palabras, lo que busca el Negro López es “que la inversión de vías en el programa terciario en el departamento regidas desde el Gobierno Nacional no sea de oportunidades ocasionales, la idea es que sea algo promovido, coherente de acuerdo a la demanda en cada sector para que exista un crecimiento y desempeño equilibrado”.
Otra potencialidad que hay que aprovechar, según el ‘Negro’ López es cambiar la vocación de los potenciales agropecuarios. Según el candidato, el departamento debe dejar de circunscribirse a la producción del café de la sierra o al ganado de las zonas ganaderas, sino también motivar nuevas potencialidades como el ecoturismo.
“Nuestro departamento tiene un gran potencial turístico, tenemos una gran variedad de playas, debemos promover el ecoturismo como una excelente estrategia generadora de empleo para el Magdalena”, agrega.
Asimismo, el aspirante a la Cámara resaltó la lucha que se debe tener para sacar adelante este departamento y garantizar en todos los planes y programas que se rigen en los dos sectores que son determinantes para la sociedad: la educación y la salud.
“Creo que se hace necesario determinar la estabilidad en nuestras instituciones educativas, hoy tenemos muchas de estas con un gran presupuesto por nuestro sistema general de participación, pero no hay eficiencia en la garantía de una educación sostenible, tenemos muchos estudiantes sin docentes en las zonas dispersas y lo que es peor no se está garantizando una educación de calidad, yo pienso que ya Colombia y el Magdalena tiene que embarcarse en la era de la formación de nuestro docentes, mediante un proyecto de ley que le permita garantizar la estabilidad y calidad a la formación de nuestros estudiantes”, dijo.
Por el lado de la salud, solo basta ver la preocupante situación que se está dando con el cirre de la clínica Cardiovascular en Santa Marta, la cual puede generar un colapso en las urgencias de las clínicas privadas.
“Esta acción lo que hace es promover el vicio dañino como lo las IPS de “garaje”, yo pienso que hoy, si bien son responsabilidades inmediatas del centralismo departamental y distrital , nosotros como congresistas debemos elevar un gran esfuerzo desde el Congreso de la República para que se le garantice estabilidad en la salud a todos los magdalenenses y sobre todo que sea oportuna y de calidad”.
Por otro lado, “el negro” López dijo que a menos de un mes a de las elecciones considera que tiene una campaña garantizada en un 85% y que el cambio está justificado en el departamento del Magdalena,
“Hoy los magdalenenses ven en “el negro” López una oportunidad diferente, todo un matiz fresco que no hace parte de los arraigos tradicionales que tanto han golpeado y que aún se niegan a persistir y a ceder el espacio”.
Tags
Más de
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Lo Destacado
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































