Anuncio
Anuncio
Martes 18 de Octubre de 2016 - 2:09pm

“Las EPS tienen al sistema de salud del país al borde del colapso”

Alianza “Somos 14+1” exige que deudoras cumplan sus compromisos financieros que superan $970.000 millones.
Anuncio
Anuncio

“Somos 14 más 1” hizo un llamado a las autoridades y a los entes de control para que evalúen urgentemente la situación financiera de las EPS. Las deudas con los hospitales y clínicas de la Alianza ya superan los 1.8 billones de pesos y limita cada vez más a las instituciones para suplir la alta demanda de los servicios de salud en el departamento de Antioquia. 

Las sonadas liquidaciones que efectuó el Gobierno Nacional a Saludcoop y Caprecom, así como la reciente salida de Cafesalud de más de 500 municipios del país, preocupa y aumenta la incertidumbre de las instituciones que conforman la Alianza de diecisiete hospitales y clínicas de Antioquia, que hace más de dos años viene exigiendo  al Gobierno soluciones oportunas y efectivas para el pago oportuno de las deudas. El principal propósito de las instituciones es la atención oportuna y digna de la población en el departamento.

La Alianza espera que el Gobierno se pronuncie y explique cuál ha sido, a la fecha, la incidencia e impacto del Decreto 2702 de 2014, el cual fue creado y promulgado para determinar las condiciones financieras que deben mantener las EPS, para operar y permanecer dentro del sistema de salud.

Con el Decreto se dieron siete años de plazo para que las EPS cumplan de manera progresiva con sus obligaciones de la siguiente forma: al final del primer año las EPS deben cubrir como mínimo el 10 por ciento del defecto financiero, en el segundo año el 20 por ciento, en el tercer año el 30 por ciento, hasta llegar a cubrir la totalidad de la deuda en el séptimo año. Desde la promulgación del Decreto, la Supersalud refleja una alarmante situación donde once EPS no cumplieron con sus obligaciones durante el primer año.

“Para nosotros fue muy claro que la Superintendencia de Salud expresó desde el inicio de la promulgación del Decreto, que tomaría cartas en el asunto si los plazos no se llegaran a cumplir, pero vemos con preocupación que hasta este momento no ha pasado nada”, señalan los voceros de la Alianza “Somos 14+1”.

Las deudas y su impacto social

La cruda realidad del sistema muestra que a corte de agosto de 2016 las principales deudoras de la Alianza son: Savia Salud con $373.058 millones, Coomeva EPS con $197.793 millones y la Nueva EPS con $185.074 millones; con una cartera que en todos los casos supera los seis meses de mora.

La Alianza continua a la espera de que las EPS en liquidación: Caprecom ($91.313 millones); Saludcoop ($71.196 millones) y Comfenalco ($41.246 millones) cumplan con sus compromisos financieros.

“La falta de liquidez de las EPS es una de las principales causas que ha fomentado la crisis del sector salud, generando consecuencias nefastas sobre la prestación de servicios para los usuarios. Día a día nuestras instituciones sufren al igual que los pacientes, por los retrasos en la atención y ante la imposibilidad de hacer algo al respecto”, puntualizan los voceros de la Alianza.

Es frustrante para los hospitales y clínicas de “Somos 14 más 1” que la vocación de servicio de los profesionales de la salud se interrumpa por la falta de recursos, ante casos de pacientes con enfermedades pediátricas, oncológicas, cardiacas, entre otras.

Los usuarios han reaccionado inundando el sistema con acciones de tutela que buscan una salida a esta crisis social que ve cómo, cada día, mueren más colombianos a la espera de una atención oportuna y de calidad. Según la Defensoría del Pueblo cada cuatro minutos se interpone una acción de tutela en el país. Pero además, de acuerdo con la Personería de Medellín, a mayo 31 de 2016 las acciones de tutela llegaron a ser 5.186.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

2 horas 51 mins
Alias “Yupi” y alias “José”.

Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga

Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.

4 horas 11 mins
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

18 horas 51 mins
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

19 horas 31 mins
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.

En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’

Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.

1 día 54 mins
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.

Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024

A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

1 hora 49 mins
Exfiscal Barbosa
Exfiscal Barbosa

Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro

Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.

52 mins 5 segs
Antonio Sanguino y Gustavo Petro
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

1 hora 47 mins
Jossi Villa - Fundanense desaparecido
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

2 horas 49 mins
Rebosamiento de aguas negras
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

3 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months