¿La ‘quedada’ fue la Gobernación actual? Manjarrés responde sobre estaciones de monitoreo del Río Fundación


El exgerente de proyectos de la administración de Rosa Cotes, Fabio Manjarrés, le salió al paso a los señalamientos del funcionario Jaime Avendaño, de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental de la actual administración, sobre el funcionamiento de las estaciones de monitoreo del Río Fundación, que fueron entregadas como parte de un contrato de dragado en este río que se desbordó en días pasados.
Según las acusaciones de Avendaño, supuestamente la administración pasada había recibido las estaciones de monitoreo sin verificar que estas funcionarían, lo que supuestamente habría ayudado a advertir a las poblaciones afectadas que evacuaran antes de que se presentara la inundación que hoy tiene a más de 15 mil personas damnificadas.
Recomendamos: Estación de Monitoreo pudo haber permitido evacuación antes de la inundación en Fundación
Manjarrés le respondió a Avendaño que “es impreciso afirmar que recibimos unas estaciones de monitoreo que no funcionaban. De hecho, se instalaron 3 estaciones en conjunto con el Ideam, puesto que una de las exigencias de dicho proyecto era que se utilizaran los mismos equipos que utilizaba el instituto”.
Según Manjarrés, las tres estaciones están instaladas, dos en la parte alta del río y una en el casco urbano de Fundación, las cuales permiten hacer “monitoreo en tiempo real”. Manjarrés sostiene que, en su momento, se hicieron todas las pruebas para verificar su buen funcionamiento.
No obstante, según Manjarrés, para que el sistema entre en funcionamiento era necesario que la nueva administración departamental (liderada por el gobernador Carlos Caicedo), firmara un convenio con el Ideam para que la estación entrara en operación.
“Las estaciones deben enviar la información a un Centro de Monitoreo ubicado en la Gobernación, que se dotó con equipos y quedó ubicada en la sala de crisis de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Desastres del Departamento”, agregó Manjarrés.
6/9 Las estaciones deben enviar la información a un Centro de monitoreo ubicado en la @MagdalenaGober que se dotó con equipos y quedó ubicada en la sala de crisis de la @ogerdmagdalena. Su ubicación se decidió en consenso con las alcaldías de Fundación, Aracataca y El Retén. pic.twitter.com/VzweI3Y5Es
— Fabio Manjarrés (@FabioManjarresP) November 6, 2020
“El centro de monitoreo estaba a cargo de la Oficina de Gestión de Riesgo mientras que se asumía por parte del Ideam el control de dichas estaciones. Se capacitó al personal de la oficina sobre el funcionamiento de las estaciones y la distribución de la información”, agregó.
Manjarrés le hizo la invitación a Avendaño a que “conozca el proyecto, su funcionamiento y aprovechen las herramientas que quedaron a disposición en la Gobernación. Asimismo, a continuar con la formalización del convenio para cumplir el objetivo final: evitar el sufrimiento de nuestra gente”.
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.