Juez ordena restitución a víctima de La Trinidad, en Sitionuevo

A través de una sentencia emitida por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Santa Marta le fue reconocido el derecho a la restitución de tierras al solicitante César Martínez Romero*, desplazado de la vereda La Trinidad (jurisdicción del municipio de Sitionuevo, Magdalena) por el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia.
El afectado y su núcleo familiar se vieron forzados a abandonar su predio y radicarse en el municipio de Soledad (Atlántico) en el 2001, luego de que paramilitares asesinaran a un vecino por negarse a acceder a sus pretensiones económicas.
“El año en que se produce el desplazamiento de esta familia fueron asesinados varios parceleros de la región. Los hechos violentos ocurridos allí fueron documentados y posteriormente aportados en la demanda, constituyéndose en pruebas fehacientes que muestran cómo el conflicto armado obligó a estas personas a desarraigarse y perder el vínculo de administración, explotación y contacto directo con su finca”, dijo la directora de la Territorial Magdalena-Atlántico, Ella Del Castillo.
Del Castillo indicó que el fallo representa para esta familia un triunfo en la reivindicación de sus derechos sobre la tierra. Así mismo, precisó que los beneficiarios de la sentencia podrán gozar efectivamente de derechos tales como: alivio de pasivos -el señor César Martínez Romero* tenía dos pagarés con la antigua Caja Agraria que no había resuelto como consecuencia de su condición de desplazado y la situación de extrema pobreza en la que se encontraba-, proyectos productivos y subsidios de vivienda.
La Directora de la Territorial Magdalena-Atlántico señaló que la masacre de cuatro campesinos en el 2001, terminó siendo el detonante que generó el éxodo de las personas que residían en la población. Así mismo, indicó que dado el creciente número de solicitudes de ingreso al registro, que evidencia la densidad histórica del despojo, impulsó a la Unidad a concentrar sus esfuerzos en este lugar. De ahí que en septiembre de 2013, la entidad decidió catalogarla como zona prioritaria.
La comunidad de La Trinidad (jurisdicción del municipio de Sitionuevo, Magdalena) tuvo que desplazarse forzosamente a varias poblaciones de la Costa Caribe por causa de la violencia paramilitar. La orden impartida por Jorge 40 de asesinar a los parceleros que se rehusaran a pagar las cuotas económicas establecidas por el grupo armado, contribuyó no sólo con el éxodo de sus habitantes, sino con el despojo de sus predios.
*El nombre del solicitante fue cambiado para proteger su identidad.
Notas relacionadas
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.