Invemar afirma que mortandad de peces en la Ciénaga Grande fue por falta de oxígeno

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Invemar entregó a Corpamag-los resultados preliminares de las muestras tomadas el pasado 6 de agosto en el sector de Pajarales-Ciénaga Grande de Santa Marta, lugar donde se presentó la mortandad de aproximadamente 10 toneladas de peces. La conclusión: la mortandad de peces fue por la falta de oxígeno en la zona.
Según el documento “las variables fisicoquímicas medidas en campo, muestran una alteración inusual de las condiciones normales para un sistema estuarino. Los altos valores de salinidad (<35) y temperatura (>30°C), muestran que el agua ha permanecido estancada por un largo periodo de tiempo, en el cual el proceso de evapotranspiración hace que se concentren las sales; adicionalmente las concentraciones de oxígeno disuelto (>9 mg/L) y valores de pH (>8,3) muestran que hay una alta actividad de fitoplancton. Como se ha documentado en otras mortandades, la elevada actividad fitoplanctónica y el bajo recambio de las masas de agua, son causa de descensos del oxígeno disuelto en horas nocturnas, llevando a condiciones de hipoxia y anoxia que son causa de la mortandad de peces. Los análisis de fitoplancton, permitirán confirmar si además hubo floraciones de algas potencialmente nocivas. Los resultados de estos análisis confirmativos solo estarán disponibles en 10 días”
A la pregunta de cuál es el criterio Técnico de Invemar si se toma la decisión de abrir una comunicación de aguas del Río Magdalena a la Ciénaga el informe concluye que si bien la reapertura de la entrada de aguas desde el río Magdalena, ayudaría a recambiar el agua que está estancada en las ciénagas de Pajarales, reduciendo la salinidad del sistema y mejorando la calidad del agua, deben tenerse en cuenta los posibles impactos negativos que también se generarían como el aumento de sedimentos, nutrientes y materia orgánica provenientes del río Magdalena, así como la resuspensión de los sedimentos del fondo de la Ciénaga aumentando la turbidez y los niveles de materia orgánica en la columna de agua.
Estos impactos negativos -de acuerdo con el Invemar- pueden propiciar eventos de "eutrofización" por el incremento de materia orgánica y nutrientes, "agudizando los episodios de mortandad masiva de peces".
Notas relacionadas
Más de
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Asesinan a bala a hombre en zona rural de Pivijay, Magdalena
Sobre su cuerpo dejaron un cartel en el que el grupo armado Autodefensas Gaitanistas de Colombia se adjudicó el crimen.
Un hombre muerto y una mujer herida tras atentado sicarial en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como José Manuel Lara.
Joven fue hallado sin vida en Guacamayal
La víctima fue identificada como Álvaro Rangel.
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
Lo Destacado
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Un hombre muerto y una mujer herida tras atentado sicarial en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como José Manuel Lara.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.