Invemar afirma que mortandad de peces en la Ciénaga Grande fue por falta de oxígeno

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Invemar entregó a Corpamag-los resultados preliminares de las muestras tomadas el pasado 6 de agosto en el sector de Pajarales-Ciénaga Grande de Santa Marta, lugar donde se presentó la mortandad de aproximadamente 10 toneladas de peces. La conclusión: la mortandad de peces fue por la falta de oxígeno en la zona.
Según el documento “las variables fisicoquímicas medidas en campo, muestran una alteración inusual de las condiciones normales para un sistema estuarino. Los altos valores de salinidad (<35) y temperatura (>30°C), muestran que el agua ha permanecido estancada por un largo periodo de tiempo, en el cual el proceso de evapotranspiración hace que se concentren las sales; adicionalmente las concentraciones de oxígeno disuelto (>9 mg/L) y valores de pH (>8,3) muestran que hay una alta actividad de fitoplancton. Como se ha documentado en otras mortandades, la elevada actividad fitoplanctónica y el bajo recambio de las masas de agua, son causa de descensos del oxígeno disuelto en horas nocturnas, llevando a condiciones de hipoxia y anoxia que son causa de la mortandad de peces. Los análisis de fitoplancton, permitirán confirmar si además hubo floraciones de algas potencialmente nocivas. Los resultados de estos análisis confirmativos solo estarán disponibles en 10 días”
A la pregunta de cuál es el criterio Técnico de Invemar si se toma la decisión de abrir una comunicación de aguas del Río Magdalena a la Ciénaga el informe concluye que si bien la reapertura de la entrada de aguas desde el río Magdalena, ayudaría a recambiar el agua que está estancada en las ciénagas de Pajarales, reduciendo la salinidad del sistema y mejorando la calidad del agua, deben tenerse en cuenta los posibles impactos negativos que también se generarían como el aumento de sedimentos, nutrientes y materia orgánica provenientes del río Magdalena, así como la resuspensión de los sedimentos del fondo de la Ciénaga aumentando la turbidez y los niveles de materia orgánica en la columna de agua.
Estos impactos negativos -de acuerdo con el Invemar- pueden propiciar eventos de "eutrofización" por el incremento de materia orgánica y nutrientes, "agudizando los episodios de mortandad masiva de peces".
Notas relacionadas
Más de
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.