Inició ‘Foro Bananero 2019’ que busca beneficiar al Magdalena y La Guajira a través de la tecnología

Inicio el ‘Foro Bananero 2019. Productividad, Ciencia y Tecnología: perspectivas locales frente a desafíos globales’, que se constituye en el evento más importante para este sector productivo en la región, organizado por la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira -Asbama-, para el que se tiene prevista la asistencia de más de 400 personas.
La gobernadora del departamento del Magdalena, Rosa Cotes, acompañó la instalación del foro.

Para el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Gutiérrez Caballero, esta actividad es un evento relevante dado que fortalece un sector económico importante del departamento, que ofrece cerca de 51.000 empleos directos e indirectos y cuenta con arpoximadamente 14.000 hectáreas sembradas de banano entre Magdalena y La Guajira.
Indicó el funcionario departamental que “el Ministro dio unas luces de lo que va a ser la política agroindustrial del gobierno del Presidente Duque y la Gobernación se articula a todo esto, porque nosotros somos la fuerza de trabajo entre el Ministerio de Agricultura y los pequeños productores del campo”.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, manifestó que “estos foros son muy importantes porque no solamente estamos actualizando a los productores y agremiados sobre las últimas tendencias en materia de cultivo del banano, sino que también es una muy buena oportunidad para dialogar con ellos, tener una buena conexión entre productores, entre el sector público nacional, entre las entidades que hoy en día cooperan y tienen un rol muy importante para seguir desarrollando el cultivo”.
Durante su intervención el funcionario nacional, resaltó la gestión que se viene desarrollando para que el banano producido en Colombia y en la región pueda ser exportado a nuevos mercados internacionales, como el de la China, que tienen un gran potencial de consumo.
La apertura de la jornada estuvo presidida por la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia; el Representante de FAO en Colombia, Alan Bojanic; el Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Bedoya; el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar; y el Presidente de Asbama, José Zúñiga.

Tags
Más de
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























