Inauguran cancha 12 de Octubre y Parque Cachimbero en Ciénaga


Con la presencia de los líderes del barrio Santa Inés, dirigentes deportivos y representantes de la comunidad, el alcalde de Ciénaga, Luis Alberto Tete Samper, inauguró la cancha 12 de Octubre y el parque Cachimbero.
El mandatario municipal dijo que esta obra busca fortalecer la dinámica deportiva del municipio y el buen desarrollo de niños y jóvenes de esa zona del territorio.
"Estamos contento, nosotros hicimos mucho ejercicio en esta cancha, y ahora nos toca seguir trabajando de la mano con el pueblo por el deporte y el mejoramiento de todos los escenarios deportivos para el desarrollo de Ciénaga", expresó el burgomaestre.
Así mismo, la secretaria de Infraestructura, Melissa Olivos Collantes, explicó que esta proyecto contó con tres fases: la primera fue la construcción de vías de acceso en concreto rígido, la edificación del parque Cachimbero y el mejoramiento de la cancha, que ya cuenta con encerramiento y drenaje.
Agregó que en el proceso resta la liquidación que tiene unos pendientes, como la limpieza de toda la zona, mejoramiento de espacios verdes, bordillos y placas de concreto, para poder recibir en plenitud este contrato que ya se ejecutó en su totalidad.
"Otro punto fundamental es el drenaje de la cancha, al que le trabajamos mucho en varias reuniones, no solo en oficina sino en campo, y Gracias a Dios este hoy cumple su función porque a pesar de las lluvias la explanada está totalmente seca", agregó Olivos Collantes.
Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Santa Inés José Martínez, agradeció al alcalde y a todo el equipo de gobierno por el empeño puesto en la culminación de esta gran obra, que hoy le cambia la visión a esta comunidad y les permitirá ejercer prácticas deportivas sanas.
"Vamos a armar un comité de mujeres que están dispuesta a cuidar este espacio, ya nos hemos reunido, pero invitamos a la comunidad para que se unan por el cuidado y mantenimiento de nuestro espacio competitivo", dijo el líder refiriéndose la estrategia que implementaran para cuidar el espacio.
Tags
Más de
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.