Homicida de Alejandro Llinás fue descubierto porque se robó su celular

El 23 de abril de 2020, los homicidas del líder social de la Sierra Nevada de Santa Marta Alejandro Llinás no solo lo asesinaron a tiros, sino que además le robaron su celular. Alcides Antonio Molina Rodríguez, miembro de los Pachencas, tomó el dispositivo, un teléfono Huawei color verde, le cambió la SIM y se quedó con él.
Con lo que no contó este criminal fue que esa sería, precisamente, la pieza clave de los investigadores de la Fiscalía para dar con los responsables. A través de labores de investigación, los agentes lograron identificar que el dispositivo móvil de Llinás seguía en funcionamiento tras su asesinato y así pudieron llegar hasta los responsables.
Recomendamos: Antes de ser asesinado en Calabazo, líder social Alejandro Llinás denunció irregularidades ante Virna y Caicedo
Alcides Antonio Molina Rodríguez, al ser interrogado, no tuvo más que aceptar su participación en el homicidio del líder social, el cual cometió en compañía de Alias Bombillo, también perteneciente a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, ejecutaron a Llinás siguiendo las órdenes de sus superiores.
Una vez descubierto, Molina rodríguez realizó un preacuerdo con la Fiscalía Tercera delegada ante los Jueces Penales del Circuito de Santa Marta para responder por los delitos de homicidio, así como también por hurto calificado, por el cual tan solo pagaría 10 años de cárcel.
En el proceso quedó claro que las víctimas de este proceso no aspiran a ningún reconocimiento económico, sino en una reparación simbólica. Por eso fue por lo que, durante la audiencia de dicho preacuerdo, en la que estuvo Alejandro Llinás, hijo de la víctima, Alcides Molina reconoció su responsabilidad y pidió perdón de manera pública por el asesinato.
El hijo del líder social aceptó las disculpas, pero también reconoció dos cosas: primero, que su papá no regresará jamás y, segundo, la pena por el preacuerdo es muy baja al juzgar por la magnitud del crimen cometido.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































