Anuncio
Anuncio
Lunes 22 de Enero de 2018 - 8:22pm

“Hay que hacer servicio social y dejar de servirse de lo social”: Beatriz Polo García

La candidata a la Cámara de Representantes busca trabajar por los más necesitados del departamento.
Beatriz Polo, acompañada de su familia.
Beatriz Polo, acompañada de su familia. / Prensa Beatriz Polo.
Anuncio
Anuncio

Rosita y Carlos recibieron a la última y quizá la más soñadora de sus hijos un primero de octubre de 1983. Aunque samaria de nacimiento, Beatriz Polo García pasó gran parte de su infancia rodeada de cultivos de banano, chapuceando en el río y a base de una estricta dieta de guineo en la finca de sus abuelos en Río Frío, Zona Bananera.

Cursó su primaria en el Colegio Divino Niño y se hizo bachiller en el Colegio de la Presentación. El mar, el futbol, la familia y los amigos fueron sus pilares de vida y constituyeron su personalidad. Desde muy pequeña en su casa le inculcaron la importancia de entender que no existen diferencias entre los seres humanos, ni sociales, ni de género, ni de raza, fue así que el hecho de ser mujer nunca le impidió alternar entre las muñecas y los juegos de niñas, y el fútbol, el béisbol y los juegos duros de sus dos hermanos mayores y sus vecinos.

Aunque ingresó a la Universidad de los Andes convencida de que su profesión era la microbiología, tras hacer unos semestres de psicología en la misma universidad entendió que definitivamente lo suyo era el estudio de los procesos mentales y en general el comportamiento del ser humano, carrera que culminó haciendo además un énfasis en sicología del consumidor y en gobierno y diseño de políticas públicas.

Su época de estudios le permitió entender lo que significa ser un libre pensador y un generador de conocimiento y la enfiló no solo a tener un olfato empresarial que le ha dado la oportunidad de trabajar con grandes multinacionales en el área de sicología del consumidor y planificación estratégica, sino también a llevar a los diferentes ámbitos de la vida los aprendizajes que se adquieren.

Siguiendo los pasos de su familia Polo en el departamento, y en especial el espíritu servicial de su padre Carlos Polo Jiménez, quien fuera alcalde de Santa Marta en 1987, siempre ha realizado un trabajo social y filantrópico que se ha hecho más dinámico desde su regreso al país hace cinco años, y el cual quiere llevar al campo político con su candidatura a la Cámara de Representantes por el Magdalena, en la lista cerrada del Partido Centro Democrático en cabeza de Rubén Jiménez.

De su experiencia laboral en el exterior y sus viajes turísticos, rescata el proceso de avance que ha tenido el país frente al reconocimiento de los indígenas como referentes culturales que debemos proteger y de los cuales debemos sentirnos orgullosos, pero asegura que vivimos en una ciudad que dista mucho de tener comportamientos cívicos, no se respetan las normas de tránsito ni existe conciencia del reciclaje.

Su mezcla familiar de sincelejanos, monterianos, cartageneros, barranquilleros y guajiros le ha dado la fortuna de recorrer casi toda la región Caribe, la cual ha observado desde su profesión como sicóloga encontrando una gran problemática con la primera infancia que será uno de sus prioridades de llegar a representar al Magdalena en el Congreso de la República.

Su preocupación se centra en que muchos de los niños de nuestro Magdalena y de nuestro Caribe viven roles de adultos, para la candidata a la Cámara de Representantes por el Magdalena en la lista cerrada del Partido Centro Democrático en cabeza de Rubén Jiménez, es claro que todo ser humano tiene que vivir las diferentes etapas de la vida para poder constituirse como un buen ser humano capaz de educar a otros seres, y nuestros niños trabajan y tiene responsabilidades de adultos, lo cual a futuro será un  factor generador de incoherencias sociales.

Además de los proyectos que brinden educación para los niños y generen empleo para sus padres, elementos fundamentales para atacar la problemática, también, de llegar a representarnos en el Congreso, serán ejes de su atención las juventudes. Desde su perspectiva las nuevas generaciones no tienen las características para ser empleados y muchos no tienen los recursos para formarse y poder ser competitivos y quienes tienen la fortuna  de poder hacerlo casi nunca consiguen quien remunere sus servicios como corresponde, por ello también serán objeto de su control político los proyectos de emprendimiento juvenil, para ella no hay duda de que tenemos que cambiar un concepto: “hay que hacer servicio social y dejar de servirse de lo social”. 

Desde su perspectiva el Magdalena necesita que metamos el hombro a la igualdad de género en todos los ámbitos, las mujeres hemos demostrado que podemos administrar, hacer gestión, ser madres y esposas y que si bien estamos en una cultura costeña ultra-machista y llena de prejuicios, ya tuvimos una primera gobernadora y mujeres que se han destacado en muchos ámbitos de la vida y aunque es difícil combatir elementos culturales podemos llegar a comprobar que son simples costumbres.

Como una mujer positiva e incasable soñadora, se niega a pensar que los sueños de muchos magdalenenses se limiten a tener algún día cubiertas sus Necesidades Básicas Insatisfechas, porque su experiencia le ha permitido reconocer que sí tienen otros sueños y que es justo y satisfactorio personalmente poner al servicio de ellos todo lo que sabe, iniciando así una cadena de tender la mano, dinámica que activa la economía desde lo social.

“No quiero que mis sobrinos, mis hijos y mis nietos dejen de gozar la ciudad y el departamento que yo me gocé, estoy convencida de que, si se hace un buen trabajo optimizando recursos, priorizando, planificando y haciendo una veeduría se lograrán avances que, en cuatro años, permitirán sembrar el camino para ir gestionando mayores logros” finalmente explicó la candidata la Cámara de Representantes por el Magdalena.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Patrullero que perdió la vida.

Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto

Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.

3 horas 50 mins
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena

El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.

6 horas 2 mins
Corpamag entregó certificados.

Corpamag entrega certificados en Gestión y Educación Ambiental a 57 soldados

La capacitación fue posible en el marco de convenio suscrito entre Corpamag e Infotep.

6 horas 37 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

1 día 7 mins

Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación

La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera

1 día 30 mins
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Se registraron considerables daños materiales.

1 día 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Firma de convenio
Firma de convenio

Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta

Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

46 mins 58 segs
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

24 mins 58 segs
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

1 hora 58 mins
Patrullero que perdió la vida.
Patrullero que perdió la vida.

Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto

Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.

3 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months