"Hay que dar la lucha por el APP del agua para Santa Marta": Farelo


Tras más de 70 días de labor legislativa, el representante a la Cámara Carlos Mario Farelo visitó la redacción de Seguimiento.co para mostrar su iniciativa más reciente: un proyecto de ley que permitirá que las universidades públicas adapten sus esquemas institucionales en servicio de la comunidad en situación de discapacidad.
En una conversación que versó sobre muchos temas, Farelo Daza no solamente habla de las iniciativas promovidas o de su experiencia inicial en el Congreso de la República: también habla sobre la necesidad de aunar esfuerzos para sacar adelante la APP del agua potable para Santa Marta o la doble calzada Ciénaga-Barranquilla. El congresista tampoco es indiferente al próximo proceso electoral y revela que le gustaría ver a Luis Miguel Cotes en un segundo mandato al frente de la Gobernación del Magdalena.
De alguna forma usted es un primíparo al ingresar al Congreso. ¿Cómo ha sido para usted evidenciar el funcionamiento del Capitolio en esta primera etapa?
He llegado con muchas expectativas pues soy una persona inquieta, pregunto mucho, para adquirir experiencia y no cometer los errores de los que me antecedieron. Tuve la fortuna de entrar a una comisión económica, de crédito público, por lo que es importante agradecer a Dios. Es una experiencia hermosa servirle a la gente y estar en función de servirle a la gente de mi departamento. Eso da una experiencia muy bonita. Lo hacemos con amor, con entusiasmo. A mis 70 días he presentado ya un proyecto de ley.
Usted justamente ha comentado que ya presentó su primera iniciativa y relacionado a la población con discapacidad. ¿De qué versa la iniciativa?
Recuerdo los últimos días de campaña cuando llegué a una reunión y había 10 personas en primera fila en condición de discapacidad. Le hice a ellos y a la gente que primera ley estaría basados en esta población en situación de discapacidad y presenté la semana pasada un proyecto para apostarle a que las autonomías universitarias no sean un mecanismo de exclusión a las personas con discapacidad y estas deben hacer unos ajustes razonables en todos los aspectos para permitirle a estas personas el acceso a la educaciòn superior. Siento que estamos haciendo las cosas como las esperábamos.
¿Qué consideraciones tiene sobre el proyecto de doble calzada Ciénaga-Barranquilla cancelado por Mintransporte y la APP del agua potable?
En el caso de la doble calzada hay que defender esos recursos pues una obra importante para la región Caribe y no es solo del Magdalena. Para la APP, y lo digo de forma respetuosa: no conozco al señor alcalde, no me lo han presentado. Al igual que el proyecto pues tampoco me ha sido socializado. Desde los municipios del Magdalena hasta la capital de nuestro departamento hay graves falencias en alcantarillado y agua y esta lucha hay que seguirla dando.
¿Se une al llamado que hace el excongresista Eduardo Díaz Granados y la Cámara de Comercio para hacer consenso sobre el tema del agua para la ciudad?
No solamente al de la APP, en general para todos los proyectos pues no hay otro mecanismo si no es la unidad para que todas las entidades territoriales saquen adelante cualquier clase de iniciativa.
¿Cómo ve el panorama político a 2019?
Acabo de salir de un debate político que nos deja unas experiencias. Hay muchos candidatos a nivel departamental y distrital y uno de los que son conocidos es Luis Miguel Cotes que sería un excelente candidato, un excelente gobernador y no tendría problema en apoyarlo, en hacerlo. Estamos trabajando en ese gran proyecto.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.