Gremios agroindustriales avanzan en el manejo eficiente del agua en el Magdalena


En la Universidad del Magdalena se llevó a cabo una reunión que concentró a representantes del sector productivo del Departamento para trazar una hoja de ruta que permita trabajar conjuntamente por el cuidado del recurso hídrico.
Con el objetivo de avanzar hacia un manejo más eficiente del recurso hídrico en el Magdalena, de cara al cambio climático, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma (Fedepalma), la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), la Fundación para el Desarrollo de las Zonas Palmeras de Colombia (Fundepalma), el Fondo del Agua de Santa Marta y Ciénaga y la Universidad del Magdalena, unieron esfuerzos para realizar el encuentro diálogos por el agua en el Magdalena desde el sector agroindustrial.
“La gestión del recurso hídrico necesita de tecnologías para mejorar la eficiencia en los sistemas de riego; eso ha sido tarea de Fedepalma y Cenipalma y en ello estamos muy comprometidos. Sin embargo, no solo es el compromiso de los palmicultores; necesitamos mejor información sobre la oferta y demanda de agua para que así se pueda repartir de forma más eficaz y se controle su uso adecuado y aquí el tema de la autoridad es muy importante”, manifestó Juan Carlos Espinosa Camacho, líder Ambiental de Fedepalma.
“Este tipo de eventos muestra el compromiso que tenemos como gremio bananero para el cuidado y buen uso del agua. Desde Asbama trabajamos para que nuestros asociados generen una conciencia de cuidado y preservación del medio ambiente”, indicó José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de Asbama.
En Diálogos por el agua, se desarrollaron temas como las acciones que se han ejecutado para hacer frente a desafíos como la escasez de agua y el cambio climático, la optimización del consumo de agua e innovaciones tecnológicas, los retos financieros para la transición a la optimización del agua, las medidas de adaptación y la resiliencia al cambio climático.
Durante el encuentro, Shary Mejía Ballesteros, directora de Fundepalma, señaló: “Esta iniciativa de avanzar en los diálogos, nace en medio de situaciones que se han presentado en las comunidades donde trabajamos, cercanas a los cultivos de palma y banano en el departamento. Vemos este encuentro como una ventana de intercambio de experiencias que permita sembrar progreso social”.
A su turno, Sandra Vilardy Quiroga, bióloga marina y profesora de la Universidad del Magdalena, urgió ayuda para que “la Ciénaga Grande de Santa Marta salga de su trampa, por eso hay que crear escenarios de futuro que nos posibilite hallar rutas de trabajo conjunto y por eso nos hemos reunido con gremios y productores que hacen presencia en la zona en busca de soluciones, entre los cuales destaco a los palmeros y su preocupación por la biodiversidad, porque son el sector que más busca cohesión y hace convocatoria”.
En el evento también hubo espacio para conocer las acciones concretas de protección, conservación y recuperación de ecosistemas, las principales limitaciones a la hora de hacer frente a los retos de seguridad hídrica y la contribución de los gremios para apoyar las iniciativas expuestas
Tags
Más de
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Con un letrero que lo acusaba de ladrón, hombre fue encontrado sin vida en Pivijay
El cuerpo de Juan David fue dejado en plena plaza principal del corregimiento de Las Canoas.
Gestión 2020-2024 en Unimagdalena: 85% de cumplimiento y más de 153 mil millones invertidos
El Acuerdo de Gestión Rectoral alcanzó un 92% de cumplimiento en metas relacionadas con calidad educativa, inclusión, investigación, compromiso territorial y resiliencia organizacional.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.