Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 - 1:30pm

Gobernación y MinEducación invirtieron $30.708 millones en infraestructura educativa

La administración departamental también trabajó con el Fondo de Adaptación en la reconstrucción de 18 colegios afectados por el fenómeno de La Niña 2010-2011.
El gobierno de Rosa Cotes deja una buena infraestructura educativa en el Magdalena.
Anuncio
Anuncio

La Gobernación del Magdalena junto al Ministerio de Educación invirtieron cerca de 30.708 millones de pesos en infraestructura educativa en el departamento.  

El gobierno de Rosa Cotes deja una infraestructura educativa con diferentes obras, desde la construcción de colegios nuevos, el acondicionamiento de 384 aulas, hasta obras complementarias como muros de contención, rampas, sistema fotovoltaico, plantas de tratamiento de aguas residuales o demoliciones.

Entre los proyectos que se destacan está el trabajo con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, el cual tuvo como fin apoyar el aumento de la cobertura en jornada única en ocho instituciones educativas.

En este sentido, se construyó completamente nueva la IED Nuestra Señora del Rosario en el corregimiento San Pedro de Santa Bárbara de Pinto, mientras que otras sedes se hicieron ampliaciones y mejoramiento como las de: Ariguaní, Media Luna en Pivijay, El Retén, corregimiento de Urquijo en Guamal, Gunmaku - Aracataca en la Sierra Nevada de Santa Marta, Plato y Remolino.

La administración departamental también trabajó de la mano en la reconstrucción y reubicación de 18 colegios afectados.

Obras con el Fondo de Adaptación

La administración departamental también trabajó de la mano en la reconstrucción y reubicación de 18 colegios afectados por el fenómeno de La Niña 2010-2011, obras que beneficiaron aproximadamente a 7.000 estudiantes.

Los municipios favorecidos con estas políticas fueron: Ariguaní, Fundación, El Banco - corregimientos de Belén, Barranco de Chilloa y Los Negritos, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, El Banco, Remolino, Zona Bananera, Pedraza, Plato, Concordia y Pijiño del Carmen.

Otros de los renglones importantes en materia de infraestructura educativa fue la entrega de 16.000 pupitres para educación básica y media; 575 mesas y 1.725 sillas para preescolar, beneficiando a las 154 IED del departamento en los 28 municipios no certificados en educación.

Una obra moderna en el corregimiento de Palermo.

Construcción del Megacolegio La Canchera

El Magacolegio La Canchera, sede de la Institución Educativa Departamental Rural Palermo, que beneficia a más de 2.200 niños y jóvenes de este corregimiento del municipio de Sitionuevo, se convirtió en una de las instituciones más modernas del Magdalena.

La obra cuya inversión asciende a los 5 mil millones de pesos, fue construida con recursos de Invías, en un lote donado por la Gobernación del Magdalena. Además hizo parte de un plan de compensación del proyecto del Puente Pumarejo.

La institución educativa cuenta con unas modernas instalaciones que además fueron ideadas y construidas teniendo en cuenta medidas de mitigación, que permiten reducir el riesgo de inundaciones.

Los estudiantes y docentes disfrutan de biblioteca, sala de informática, comedor, áreas de recreación y deporte, como canchas y zonas verdes.

Mejoraron las aulas en diferentes instituciones.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

1 día 48 mins

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

2 días 2 horas

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

2 días 6 horas

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

2 días 7 horas

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

2 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España

El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación

3 horas 59 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

2 horas 18 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

2 horas 49 mins

Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’

La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre

5 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months