Gobernación toma medidas en las carreteras para evitar disturbios por paro de transportadores
La Gobernación del Magdalena, a través del Decreto 0644, definió una serie de medidas tendientes a garantizar el orden público en las carreteras del Departamento durante el paro nacional de transportadores de carga que inició este viernes 23 de noviembre.
Entre las medidas están restringir la circulación de tránsito y transporte de pasajeros y/o parrilleros en motocicletas en el Departamento, el transporte y circulación de sustancias peligrosas, escombros, materiales de construcción y cilindros de gas, prohibir la aglomeración de personas o vehículos sobre la franja de derecho vial especificada hasta los 60 metros que se miden a cada lado de las vías desde el eje de las mismas.
Asimismo, se estableció como velocidad mínima 30 kilómetros por hora como medida para evitar la implementación de planes o estrategias destinadas a afectar la movilidad en las vías departamentales.
Estas medidas deberán acatarse hasta las 6:00 de la mañana del próximo 30 de noviembre o hasta la duración de dicho paro, según un comunicado de la Administración Departamental.
El paro de los transportadores, según líderes del gremio, se realiza en rechazo al Decreto 1517 del 22 de septiembre de 2016, que reglamentó la chatarrización, y que comenzaría a aplicarse el próximo 31 de diciembre.
También protestan por la tabla de fletes, el precio de la gasolina, el precio de los peajes, los vehículos mal matriculados que están trabajando de forma desleal en el mercado, as condiciones laborales de los conductores, entre otros reclamos.
La Gobernación del Magdalena instó a los alcaldes municipales a adoptar medidas destinadas al mantenimiento del orden público durante los días del paro.
Tags
Más de
El próximo miércoles será la audiencia de nulidad electoral contra Rafael Martínez
Así lo definió el Consejo de Estado.
Alias ‘Breiner’ y ‘Raifer’, extorsionistas de las ‘Acsn’, fueron capturados en Ciénaga
En el procedimiento, se incautaron dos motocicletas, un celular y $1.000.000 en efectivo.
Hundimiento en la vía Ciénaga- Fundación causa preocupación
Esta situación genera traumatismos sobre la Troncal de Oriente, a la altura de corregimiento de Tucurinca.
Con apoyo de Corpamag, perezoso rescatado en Aracataca fue devuelto a su hábitat
Entre las principales amenazas para estos animales se encuentran la pérdida de hábitat por deforestación, la caza furtiva y los atropellamientos en carreteras.
Sigue la violencia: ataque a bala en Zona Bananera deja herido a un venezolano
El hecho ocurrió en el corregimiento de La Gran Vía.
Joven muere tras caer de una palmera en El Banco, Magdalena
Se trataba de Arturo Cárdenas, de 27 años.
Lo Destacado
Asesinan en Medellín a ‘La Diabla’ mujer que habían confundido con la hija del pastor Lora
Zaida Andrea Sánchez Polanco fue hallada muerta al interior de un hotel. Sánchez estaba vinculada a un proceso judicial en el que se le acusaba de formar parte de una red de extorsión en Aguachica.
Trasladan a Bogotá a César Rodríguez, señalado de asesinar a su hijastro de un año
En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías.
“Hicimos acuerdos para la paz en Haití”: Petro defiende su gira internacional
En medio de gira en Haití, el presidente Petro pide perdón por los mercenarios colombianos que participaron del magnicidio del presidente Jovenel Moise.
¡Atención, samarios! estos son los días de Carnaval que vivirán en Santa Marta
Entre el 22 de enero y el 4 de marzo, los samarios podrán disfrutar de desfiles, conciertos, homenajes y actividades infantiles.
Capturan a ‘Duende’, pieza clave para confirmar crímenes de las Acsn en Santa Marta
El comandante de la Policía Metropolitana explicó que este hombre alcanzó a herir a una patrullera de la institución.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.