Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Abril de 2018 - 6:25am

Estudiantes de Tucurinca, los más afectados por la fuerza del vendaval del fin de semana

Aulas sin techo; comedor y cancha múltiple, haciendo las veces de aulas. Estudiantes hacinados y docentes preocupados. Así es la realidad del colegio del corregimiento, después de la emergencia vivida.
Estudiantes de Tucurinca tienen que recibir clases en la cancha múltiple, luego que sus aulas perdieran el techo debido al vendaval del fin de semana.
Techo de las aulas de clase que salió volando por las fuertes brisas.
Anuncio
Anuncio

Bajo un inclemente sol de casi 40 grados centígrados y en medio de calles polvorientas, se desplazan a diario cientos de estudiantes del corregimiento de Tucurinca, perteneciente al municipio de Zona Bananera, Magdalena, para recibir sus clases.

Sin embargo, la devastación y el olvido, son notorios en la Institución Etnoeducativa Departamental de esa localidad, después del vendaval que arrasó techos de varios salones donde se consolidan los sueños y conocimientos de aquellos jóvenes llamados a ser líderes dentro de la comunidad tucurinquera.

Techo de las aulas quedaron dentro, por lo cual los estudiantes no pueden recibir clases de forma normal.

Las brisas y la lluvia que el pasado sábado azotaron esta región del departamento, afectan en estos momentos a cerca de 725 alumnos de la sede Nueva Esperanza, también conocida como sede Drummond, puesto que aulas, comedor y cancha múltiple perdieron la cubierta de láminas.

Con la templanza característica en alguien que se preocupa por el bienestar de la comunidad, Josué de la Hoz, representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo, relató a Seguimiento.co cómo vivió los momentos de la emergencia.

“Eso fue algo impresionante, es la primera vez que vivo algo así. Cuando el viento empezó a soplar, estaba en mi casa y lo primero que dijo mi papá fue que abriéramos ventanas y puertas. De repente, se escuchó un estruendo, zumbaba todo. En ese momento fue cuando se cayeron los techos del colegio”, dijo el estudiante.

Y, por supuesto, ¿cómo no impresionarse? En total, seis salones de clases –todos donados por la empresa Drummond-, se encuentran sin una lámina. Incluso, material de concreto que hacía parte de las estructuras, también se fue al suelo.

Ever Barragán (Izq.) y Josué de la Hoz (Der.), contralor estudiantil y representante de estudiantes ante el Consejo Directivo, respectivamente.

“A mi me dio curiosidad ver cómo estaba la institución después de la lluvia y me dio una gran impresión cuando vi los techos de aulas y del comedor en el suelo”, relató el joven, quien en gesto demuestra la tristeza por la situación que atraviesa el plantel educativo.

Aunque no todos los salones perdieron el techo, me da tristeza porque nos afecta a todos. Lamentablemente hay un curso que está dando clases en el laboratorio de química y ya no podemos hacer experimentos. Hay otro curso en el restaurante. No solo son ellos los afectados, sino todos nosotros. Estamos trabajando incómodos.

Josué, con una mirada inquietante, parece soltar pensamientos al aire. “Gracias a Dios fue un sábado, porque a la hora que ocurrió, si hubiese sido un día de semana, nosotros habríamos estado dando clases”, manifiesta el joven, mirando hacia el cielo.

Me gustaría que la Gobernadora y la Secretaria de Educación estuvieran aquí viendo lo que sucedió. Quizás esto les importa poco porque ellas están bien. Ellas pueden hacer como que van a gestionar algo, pero muere hasta determinado punto. Por eso quisiera verlas aquí, que observen lo mal que estamos nosotros, para pedirles que solucionen la problemática de la institución.

De acuerdo con Pedro Fernández, rector de la Institución Etnoeducativa de Tucurinca, quien vive en Santa Marta, cuando el domingo acudió al corregimiento a constatar la gravedad de lo ocurrido, en su mente quedaron para siempre las imágenes desoladoras del colegio del cual ha estado al frente durante cinco años.

“Con las fotos, el sábado, yo supe de la gravedad de lo sucedido, pero el día domingo pude constatar en vivo lo que pasaba: si las imágenes eran impresionantes, llegar acá era muy cruel. Pareciera que un gigante hubiera llegado a quitar el techo de todo”, indicó.

La máxima autoridad del plantel, expresó que luego de una reunión del Consejo Directivo, evaluaron los daños y llegaron a la conclusión que “las pérdidas materiales ascienden a más de 30 millones de pesos”.

A su vez, señaló que las autoridades a nivel municipal y departamental, están enteradas de lo ocurrido, por lo cual espera pronta intervención. “Tuve la oportunidad de reunirme con la Secretaria de Educación Departamental, le informé de lo sucedido y me dijo que ya le había comentado a la Gobernadora, para ver qué pueden hacer para resolver la situación”.

Según Fernández, la jefa de la cartera de educación en el Magdalena, Nidia Rosa Romero, se comprometió a ayudarles. Por su parte, el rector sostuvo que “con el Alcalde –de Zona Bananera- no he hablado, pero a través de la coordinadora de Educación, América Pérez, está enterado”.

Dentro de las pérdidas registradas, la que más duele, según Pedro Fernández, es la de la cocina donde se preparan los alimentos para el estudiantado. “En noviembre del año pasado, el lugar era un kiosco artesanal que fue tumbado por una brisa, por eso decidimos hacerlo de concreto. Hace una semana terminamos de colocar la última teja y ahora esta situación vuelve y lo daña otra vez”.

La cocina, a la cual le pusieron la última lámina la semana pasada, hoy se encuentra semidestruida por el vendaval.

“Le solicitamos a Drummond y a todo el sector productivo, como Fundepalma  y Fenoco, la colaboración, porque esto es de todos y ellos tienen su punto de influencia en Tucurinca y pueden colaborarle a la comunidad a solucionar esta problemática”, enfatizó Fernández.

La inseguridad que agudiza las pérdidas materiales del vendaval

Además de las afectaciones sufridas en la infraestructura de la sede Nueva Esperanza, docentes y estudiante se quejan, debido a los constantes robos de los cuales son víctimas.

Según el Rector, hay aparatos tecnológicos destinados como ayuda educativa de los jóvenes, no obstante, no pueden permanecer en la institución, porque en ocasiones anteriores han visto cómo se llevan hasta los ventiladores de las aulas.

Seis aulas donadas por Drummond perdieron la cubierta de láminas.

“Por el vendaval, una lámina del lugar donde guardamos algunas cosas, se voló, y me tocó pagarle a un celador para que cuidara mientras se reparaba”, dijo Pedro Fernández.

Preocupado y consternado, el Rector del colegio añadió que “ellos piensan: si ya esto se cayó, vamos a llevárnoslo, es de nosotros”.

Aslyn, la valiente estudiante que defendió su casa de los vientos

Risueña y muy espontánea, Aslyn Franco, estudiante de 17 años que cursa undécimo grado, contó a este medio digital lo vivido junto a su familia durante el vendaval.

La niña, quien vive con su mamá, tres hermanos y el padrastro, señaló que tuvo convertirse en la ‘heroína’ de su hogar, puesto que el compañero sentimental de su progenitora no se encontraba en casa cuando sucedió la emergencia. “Estaba sentada, hablando con mi mamá sobre la brisa, que ojalá que no lloviera porque ‘se va la casa’, eso fue lo que ella dijo”, relató.

Aslyn Franco, estudiante que se enfrentó al vendaval para salvar el techo de su casa.

“Yo vi que comenzó a levantarse una lámina y le dije: ‘mire, mami, esa lámina está zafada de ahí’. Cuando se soltó todo eso -las láminas, a raíz del viento-, comenzamos a gritar, porque estábamos solas y luego fue que llegaron mis hermanos”, indicó la menor.

Franco también recuerda con temor, los momentos en los cuales arriesgó su integridad para evitar que su casa de madera perdiera la cubierta de láminas. “Eso fue horrible, yo lloraba y mis hermanitos también. Mi mamá corría de un lado a otro y de repente le dije a mi hermana, la que me sigue, que nos montáramos al techo para evitar que la brisa volara todo eso. Pero eso era más fuerte que nosotras. Cogimos fuerza de donde no teníamos y logramos componer eso.

“Todo en mi casa se mojó. Al siguiente día tuvimos que sacar todo a secar”, puntualizó la niña, quien, junto a sus compañeros, ven hoy en el suelo partes de sus casas y de su colegio; sin embargo, sus sueños se mantienen ahí. Intactos. Esperando y solicitando la ayuda de entes públicos y privados, para continuar con la normalidad en sus jornadas académicas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

1 día 19 horas
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

2 días 12 horas
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

3 días 16 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

3 días 18 horas

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

3 días 19 horas
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

4 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años

Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.

7 horas 26 mins
Tras conocerse la denuncia, uno de los hombres fue liberado.
Tras conocerse la denuncia, uno de los hombres fue liberado.

Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres

Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.

7 horas 59 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta

Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.

16 horas 55 mins
Atlético Nacional sumó un gol en el tiempo de adición.
Atlético Nacional sumó un gol en el tiempo de adición.

Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay

Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.

19 horas 39 mins
Elkin Blanco
Elkin Blanco

Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.

17 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months