Estos son los 9 proyectos de acueducto que la Gobernación dice que hará en el Magdalena


Municipios de las cuatro subregiones del departamento se beneficiarían con nueve proyectos del programa Agua al Pueblo viabilizados para ejecutarse en 2021.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Caicedo en el Parador Turístico de Puebloviejo frente a 32 miembros de los comités populares de obra, quienes fueron en representación de los 14 municipios que se beneficiarán con estos proyectos que buscan fortalecer la infraestructura de acueducto y alcantarillado.
Las inversiones en materia de acueducto irán destinadas a los municipios de Guamal, Chivolo, Puebloviejo, Pijiño del Carmen, El Piñón, Pedraza, Zapayán, Concordia, Ariguaní, San Sebastián de Buenavista, Cerro de San Antonio, Santa Bárbara de Pinto y Zona Bananera; mientras que en Sitionuevo se invertirá en alcantarillado.
Proyectos viabilizados
- Optimización y ampliación del sistema de acueducto del municipio de Guamal Fase II, beneficiará a 8.734 personas con una inversión de $2.588 millones de pesos.
- Optimización de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Chivolo, Fase II, impactará a 14.621 habitantes de este municipio con una inversión de $1.773.701.610.
- Optimización y ampliación del sistema de acueducto del municipio de Puebloviejo, Fase II, beneficiará la vida de 26.538 personas con una inversión $3.741 millones de pesos.
- La construcción del pozo profundo No. 3 para la ampliación del sistema de abastecimiento del acueducto de Pijiño del Carmen, beneficiará a 6.042 ciudadanos con una inversión de $1.715 millones.
- Optimización y ampliación del sistema de alcantarillado del municipio de Sitionuevo, tendrá importantes repercusiones en la vida de 15.039 personas, gracias a la inversión de $ 4.269 millones.
- Para la ampliación de las redes de distribución del sistema de acueducto de los corregimientos de Sabanas, San Basilio y Playón de Orozco, municipio de El Piñón, se invertirán $1.282.millones con los que se beneficiarán 3.461 personas.
- Mientras que con la optimización y ampliación del sistema de acueducto del corregimiento El Seis, municipio de San Sebastián de Buenavista, se beneficiarán 297 personas con la inversión de $1.473 millones.
- Con la construcción del acueducto regional de San José de Kennedy y Sevilla en el municipio de Zona Bananera se beneficiarán 2.088 habitantes con una inversión de $5.860 millones.
Adicionalmente, según la Gobernación, los municipios de Pedraza, Zapayán, Concordia, Ariguaní, Puebloviejo, Santa Bárbara de Pinto, Pijiño del Carmen, San Sebastián de Buenavista, Cerro de San Antonio y Guamal, contarán con agua con menor nivel de riesgo gracias a la optimización operacional de los sistemas de acueducto con enfoque de aseguramiento de la calidad de agua, beneficiando a 96.793 personas con una inversión de $5.860 millones.
Tags
Más de
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Alrededor de 110 mil turistas arribaron a Santa Marta durante Semana Santa
Según datos del Observatorio de Estudios Económicos de Santa Marta, la ocupación hotelera fue superior al 76%.
Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años
Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.