Este domingo se reportan 13 muertos entre Santa Marta y Ciénaga por covid-19

El Ministerio de Salud divulgó este domingo los casos de coronavirus en Colombia, dejando una cifra nada alentadora para el departamento del Magdalena, pero en particular para las ciudades de Santa marta y Ciénaga.
El país reportó 5.963 nuevos casos que se descubrieron después de hacer casi 40 mil pruebas de PCR y antígenos, que se suman para llegar a un total de 2.337.150 casos en toda Colombia, de los cuales hay 37.041 activos.
Dentro de esta cantidad de casos, en el Magdalena hay se llegaron a los 40.051, después de adicionar 358 tan solo en Santa Marta y 75 en otros municipios del Magdalena.
Pero las cifras más alarmantes para el Magdalena tienen que ver con los fallecidos por el coronavirus. De los 121 pacientes muertos que reportó Minsalud este domingo (101 corresponden a días anteriores), 13 de estos se presentaron en el Magdalena, particularmente en Santa Marta y Ciénaga.
Ver: Listado de fallecidos en Colombia este domingo 21 de marzo
En Santa Marta murieron 7 pacientes que padecían enfermedades de base como enfermedad renal, diabetes y, en un caso, cáncer. El menor de los fallecidos tenía 50 años y sus comorbilidades se encuentran en estudio.
De otro lado, en el municipio de Ciénaga murieron 6 pacientes, siendo la de menor edad una mujer de 52 años.
La lista detallada de los fallecidos en el Magdalena es la siguiente:
7 muertos en Santa Marta
54 años – mujer - cáncer
61 años – hombre - enfermedad renal
64 años – hombre - estudio
87 años – hombre - estudio
61 años – hombre - enfermedad renal
71 años – mujer - diabetes
50 años - hombre - en estudio
6 muertos en Ciénaga
Ciénaga - 69 años – mujer - diabetes y enfermedad renal
Ciénaga - 58 años - hombre
Ciénaga – hombre - 83 años
Ciénaga - 81 años - mujer hipertensión, epoc
Ciénaga - 52 años - mujer
Ciénaga - 88 años - hombre


Tags
Más de
Ciénaga se une a la candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación
Más de 1.500 ciudadanos 'color azul' consolidaron una alianza de apoyo a la candidata.
Noya ratifica su compromiso contra la corrupción en la red hospitalaria en Aracataca
El candidato fue recibido por una multitudinaria concentración de más de 4.000 personas.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Grupo Famar de Ciénaga sella respaldo a Rafael Noya y su propuesta de unidad
Empresarios manifestaron su respaldo al candidato, especialmente a su propuesta de fortalecer a Ciénaga como despensa agroindustrial.
En Nueva Granada, hallan colgado en un árbol cuerpo de joven secuestrado
La noche anterior a su hallazgo, hombres armados habrían ingresado a la vivienda de Deivis Águila y lo sacaron a la fuerza.
Ataque sicarial en El Difícil deja un muerto, la víctima protegía a su pareja
Pedro Ortega, de 25 años, fue asesinado en el barrio San Jorge.
Lo Destacado
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































