Anuncio
Anuncio
Viernes 22 de Junio de 2018 - 9:33am

Estas son las nuevas condiciones para permanecer como estudiante en la Unimagdalena

Consejo Superior de Unimagdalena aprueba promover permanencia de estudiantes en programas de pregrado.
Consejo Superior de la Universidad del Magdalena realizó una nueva sesión.
Anuncio
Anuncio

El Consejo Superior de la Universidad del Magdalena realizó una nueva sesión en la que aprobó varios acuerdos de positivo impacto en la comunidad académica, uno de ellos es el que establece medidas académicas como estrategias para promover la permanencia estudiantil en los programas de pregrado de la Institución.

En ese sentido, la iniciativa presentada por el rector Pablo Vera Salazar ante los consejeros, modifica el artículo 142 Acuerdo Superior 008 del 2013, indicando que “El estudiante que al finalizar un período académico obtenga un promedio ponderado acumulado de todos los créditos cursados mayor o igual a 300 puntos, pero menor a 320, tendrá la calidad de estudiante condicional, que podrá mantenerse hasta por dos períodos académicos consecutivos, siendo obligación del estudiante subir su promedio de todos los créditos cursados a un mínimo de 320 puntos. En caso de no lograrlo, quedará fuera de la Universidad por bajo rendimiento académico (F.B.R.A)”.

En sentido a lo expresado por el máximo directivo universitario, el objetivo de este proceso es generar medidas académicas viables para evitar que decenas estudiantes pierdan la calidad de estudiante activo en la Alma Máter, acciones de carácter incluyente que brinden oportunidades a los jóvenes para continuar sus procesos formativos, teniendo en cuenta la complejidad que requiere obtener un cupo a través del examen de admisión.

“Hay una preocupación que teníamos con relación al tema del bajo rendimiento de los estudiantes y la posibilidad de que salgan por ese bajo rendimiento, para nosotros el propósito central de la Universidad es formar y en ese proceso de formación siendo tan difícil entrar a la Institución, es muy triste que un estudiante termine perdiendo su condición y truncando sus sueños a nivel profesional, cuando muchas veces los niveles precedentes no le dan las bases suficientes. En ese análisis, presentamos un acuerdo académico que reestablece una medida que existe en muchas universidades y es la figura de la condicionalidad académica que nos permite hoy que cerca de 1.130 estudiantes que perderían su condición bajo el reglamento actual, hoy tengan la posibilidad de tener dos semestres más para nivelar y aumentar su promedio académico, para obtener el 320”, argumentó el rector Vera Salazar.

Por otra parte, el Consejo Superior también respaldó el ajuste de normas para mejorar el impacto a las políticas de estímulos de los estudiantes deportistas y artistas. Con esto, se modificó el artículo sexto del Acuerdo Superior N° 26 de 2017, indicando que: “Los estudiantes de la Universidad que obtengan un galardón en competencias nacionales o internacionales, que representen una participación deportiva altamente destacada y que enaltezca el nombre de la Universidad, del departamento y/o del país, se harán acreedores a un estímulo en especie (textos, computadores, cursos especializados, implementos deportivos, entre otros) hasta por un valor equivalente a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes. Cuando sea título colectivo se distribuirá el estímulo en especie entre todos los integrantes del equipo, y podrá ser equivalente hasta por un monto de diez salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Así mismo, la modificación el artículo 12 del Acuerdo Superior N° 26 de 2017, que respecta a la representación artística, bajo los mismos estímulos.

Durante la sesión, el Rector Pablo Vera Salazar presentó un detallado informe sobre los avances obtenidos en los primeros 18 meses de su gestión y además informó a los integrantes del Consejo Superior sobre lo sucedido con la situación de suplantación que tuvo lugar en el examen de admisión, así como las acciones tomadas por la Universidad al respecto.

Otro de los acuerdos aprobados, es “por el cual se adopta el Manual Interno de Políticas y Procedimientos para Garantizar la Protección de Datos Personales en la Universidad del Magdalena”, el cual será aplicable a todos los datos personales e información protegida por la Constitución y la Ley, registrada o que se registre en las bases de datos que tenga o llegare a tener la Institución.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

11 horas 12 mins
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

12 horas 55 mins
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

16 horas 5 mins
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

17 horas 25 mins
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

1 día 16 horas
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

12 horas 50 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

11 horas 7 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

10 horas 32 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

12 horas 51 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

12 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months