Estas son las comisiones donde estarán los congresistas del Magdalena
![San Marcos Aspecto de la comisión cuarta donde estarán dos congresistas del Magdalena: Hernando Guido y Jose Pinedo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/01/articulo/comision-cuarta-san-marcos-sucre1.jpg?itok=EjgqclpY)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/4/14/perfil/ian_farouk_simmonds.png)
Con la posesión del Congreso de la República el pasado 20 de julio se conformaron, al tiempo, las comisiones permanentes que se encargan de estudiar, inicialmente, las propuestas legislativas que se votarán en plenaria.
En el caso del Magdalena, sucedió un hecho particular: los dos senadores oriundos (y con votación consolidada en esta zona del país) y cuatro representantes quedaron, de dos en dos, en comisiones similares. Es decir, que los senadores Honorio Henríquez y Fabián Castillo, quedaron en la comisión VII encargada de debatir los temas de salud. Esta comisión debate sobre el estatuto del servidor público, régimen salarial y prestacional del servicio público, organizaciones sindicales, seguridad social, deportes y salud, vivienda, asuntos de la mujer y la familia. La Comisión Séptima está compuesta por 14 miembros en el Senado y 19 miembros en la Cámara de Representantes
Hernando Guido Ponce y Jose Luis Pinedo Campo quedaron en la comisión IV encargada del debate a presupuesto con la promulgación de la ley orgánica de presupuesto, control fiscal, patentes y marcas, organización de establecimientos públicos nacionales, control de calidad y precios y contratación administrativa. La Comisión Cuarta está compuesta por 15 miembros en el Senado y 27 miembros en la Cámara de Representantes.
En el caso de Kelyn González y Carlos Mario Farelo estarán en la comisión III encargada de la política económica, tales como Hacienda y crédito público, impuestos, regulación económica y Planeación Nacional. La Comisión Tercera está compuesta por 15 miembros del Senado y 29 miembros en la Cámara de Representantes.
Para esta historia solo quedó pendiente conocer en qué comisión quedó el representante Franklin Lozano. Sin embargo, tras intentar llamarlo, o ubicar información por redes sociales, no se pudo conocer a cuál pertenecerá los próximos cuatro años.
Tags
Más de
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.