Establecen hojas de ruta para atender emergencia por las lluvias en Ciénaga y Guamal


A través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastre Departamental se realizan trabajos focalizados en los territorios en donde se establecieron mayores escenarios de riesgos, ante la segunda temporada de lluvia que golpea al Magdalena.
En ese sentido, un grupo de profesionales hizo presencia en el municipio ribereño de Guamal y, en la parte alta y rural de Ciénaga, en donde se trazaron compromisos en aras de prever cualquier emergencia.
En relación a Guamal, a los presidentes de las juntas de acción comunal seles socializó el plan de contingencia proyectado por la Gobernación del Magdalena para atender la temporada invernal.
También establecieron una visita técnica para evaluar los trabajos que se puedan realizar en las vías de las zonas rurales y urbanas de la municipalidad. Se buscan estrategias de albergues o espacio físico para la instalación de carpas para los más afectados; así como también la entrega de ayudas humanitarias a través del registro único de damnificado
Por su parte, en el municipio de Ciénaga, especialmente en la zona rural, en donde las constantes precipitaciones continúan afectando a sus habitantes; también se atendió de forma inmediata y se realizó una evaluación en donde se busca establecer hojas de ruta tendientes a minimizar cualquier impacto negativo sufrido.
“En cada territorio hicimos compromisos y tomamos acciones inmediatas. En Guamal socializamos el plan de contingencia, habrá una comisión en el territorio y gestionamos las posibilidades de albergues para los más damnificados, a quienes también les entregaremos ayudas humanitarias. Y en Ciénaga entregamos sacos para contener el agua ante las fuertes lluvias y estaremos trabajando con maquinaria amarilla”, informó Jaime Avendaño, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo.
Tags
Más de
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Banqueño murió tras ser víctima de un atentado a bala en Bogotá
Se trata de Jaider Sánchez, conocido como ‘Purry’.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.