Esta es la oferta de posgrados en Ingeniería que ofrece la Unimagdalena


La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Magdalena cuenta con una oferta amplia de hasta 10 posgrados para quienes estén interesados en cursar estudios superiores en esa Alma Máter.
El ingeniero Pedro Luis Salcedo Ramírez, director del programa de Ingeniería Industrial y estudiante del Doctorado en Ingeniería de la universidad pública del departamento, contó a Seguimiento.co que la oferta posgradual de la Facultad "está constituida por una serie de programas que abordan todas las temáticas relacionadas con el territorio".
"Nuestras apuestas principales están orientadas a la innovación y la competitividad desde la agroindustria, desde los sistemas de gestión, la logística, el desarrollo de software. Está muy enfocada en el desarrollo del territorio", resaltó Salcedo Ramírez.
Especializaciones
- Especialización en Gerencia de Proyectos de Ingeniería
- Especialización en Desarrollo de Software
- Especialización en Logística y Transporte Internacional
- Especialización en Legislación y Gestión Ambiental
Maestrías
- Maestría en Ciencias Agrarias
- Maestría en Pesquerías Tropicales
- Maestría en Ingeniería
- Maestría en Logística y Cadena de Suministro
- Maestría en Sistemas de Gestión
Doctorado
- Doctorado en Ingeniería
Pedro Salcedo explicó que la Especialización en Logística y Transporte Internacional está articulada con la Maestría en Logística y Cadena de Suministro. "Cursas tu programa de especialización. Después, con un mecanismo de ingreso que se llama Reconocimiento de Saberes, Formación y Competencia, acuerdo definido por nuestro señor Rector, permite el ingreso a la Maestría solo cursando un año", indicó.
Entre tanto, sobre el Doctorado en Ingeniería, Salcedo Ramírez subrayó que "es un programa que tiene un alto impacto desde lo científico y la innovación, y es formar profesionales en la ciencia de la Ingeniería. Es un programa que va cursando ya su quinto semestre en la primera promoción".
Acotó además que "muchos de nuestros estudiantes (del Doctorado) han ingresado a través de programas de becas del Ministerio de Ciencias y la Tecnología y de un fondo interno desde la Vicerrectoría de Investigación que es de formación científica para el desarrollo de la investigación".
Sobre el porqué estudiar un posgrado de Ingeniería en la Universidad del Magdalena, Pedro Salcedo afirmó que "tenemos alta calidad en nuestros profesores, nuestra infraestructura física, el desarrollo de las potencialidades en términos del laboratorio vivo que nos acompaña en este territorio: la Ciénaga Grande, la Sierra Nevada, el Puerto de Santa Marta; todas las potencialidades desde la agroindustria: el banano, el café, la palma".
"Aparte nuestros costos y beneficios como: descuentos por certificado electoral, por egresado y convenios con instituciones", expresó.
Por último, manifestó que el sello de la Universidad del Magdalena en los egresados de los posgrados de Ingeniería "es el compromiso y la resiliencia, y que todos aquí siempre estamos orientados a sembrar en nuestro territorio para obtener frutos en el futuro. Aquí se te forma con alto sentido de pertenencia con la ciudad y el departamento".
Tags
Más de
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Superación y vocación: estudiantes de Enfermería de Unimagdalena inspiran con sus historias
Dos testimonios inspiradores se han convertido en ejemplo de superación, tras el reciente acto celebrado por el Programa de Enfermería.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Unimagdalena recibió a 2.700 nuevos estudiantes de la modalidad a distancia
El director del Creo junto a su equipo de docentes, dieron la bienvenida a los estudiantes que iniciaron su proceso educativo.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.