“Es admirable el crecimiento de la Universidad del Magdalena”: MinEducación


La ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha Tovar, realizó un recorrido por las instalaciones de la Universidad del Magdalena, haciendo una inspección y evaluación de las obras que adelanta en la actualidad la institución, con las que busca entregarle a los estudiantes dos modernos edificios, en donde habrán módulos médicos, salones, auditorios y zonas esparcimiento; así mismo, contarán con espacios para fomentar la cultura y el deporte.
Durante la actividad, el rector de la universidad, Pablo Vera Salazar, contó detalles de las obras que se adelantan; a su vez, recalcó que tiene como objetivo entregar una infraestructura moderna a los estudiantes, para que existan espacios ideales para dar sus clases y realizar entrenamientos deportivos y culturales.
La Ministra aseguró que después de conocer los edificios en construcción, se sintió “muy feliz, porque estamos viendo obras donde habrán más aulas para ayudar en el crecimiento de cobertura”, teniendo en cuenta que la Unimagdalena pasó de tener 12 mil 664 estudiantes, en el 2010, a 21 mil 185, en el 2016.
“Muy pocas universidades en el país crecieron de esa manera; y lo importante es que esta universidad contará con condiciones para que los estudiantes estén muy bien. Además, con estas obras los estudiantes se sentirán motivados, interesados, y eso es bueno, para que los mismos estudiantes fomenten el desarrollo de esta región”, declaró la jefa de la cartera de Educación.
De igual manera, Giha Tovar resaltó “nos enorgullece que la Universidad del Magdalena sea una de las dos universidades acreditadas en la costa”, y dio a conocer que “en Colombia solo hay acreditadas el 16,9 % de las universidades; es decir, hay acreditadas 49 instituciones de educación superior, de las 288 con que cuenta el país”.
Finalmente, la Ministra expresó su compromiso para el crecimiento de la cobertura en la educación superior. “Colombia tiene que seguir aumentando las tasas de cobertura en educación superior, por esta razón el presupuesto ha crecido en los últimos años por la importancia que le ha dado el Gobierno. En el año 2010, se invirtieron 2,26 billones; en el 2017, 3,6 billones, es decir, hubo un aumento del 62 %”, puntualizó Giha Tovar.
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.