¿Error de Minsalud? Alcalde de El Retén dice que en su municipio no hay casos registrados

A raíz del último reporte del Ministerio de Salud sobre los nuevos casos de coronavirus en el Magdalena, en el que se menciona el primer caso en el Retén, el alcalde de ese municipio, Jorge Eliécer Serrano Casalins, aseguró que debe tratarse de un error, pues en su municipio no se han tomado pruebas de COVID-19.
“En la Alcaldía, la secretaría no tiene ningún caso. No se ha realizado ninguna prueba y en el hospital tampoco se ha realizado ninguna prueba. No tenemos ningún caso, entonces tenemos que decir que no tenemos ningún caso de coronavirus en el municipio”, señaló el alcalde.
“Yo me comuniqué con el enlace que tenemos en la Gobernación que, a su vez, llamó al Secretario de Salud y al parecer fue un error de transcripción que tiene que ser rectificado por el Ministerio de Salud. Ya en la Gobernación están en eso para rectificarlo y quitarlo de la lista”, agregó el alcalde en declaraciones a Seguimiento.co
Sobre el tema, fuentes informaron que en la Secretaría de Salud Pública de la Secretaría de Salud departamental informaron que “hubo un error de transcripción al momento de diligenciar la ficha de transcripción con un caso positivo de un paciente que, realmente, no pertenece a El Retén”.
Seguimiento.co ha consultado con fuentes oficiales de la Gobernación del Magdalenapara verificar si realmente existió algún error en la información oficial, pero hasta el momento ninguno se han pronunciado.
También volvimos a consultar la base de datos pública del Ministerio de Salud a las 6:30 p.m. de este domingo 12 de abril y en el detalle de los pacientes sigue figurando un paciente en el municipio de El Retén.

Desde el Ministerio de Salud respondieron a Seguimiento.co que averiguan con el Instituto Nacional de Salud qué pudo haber sucedido, pues, efectivamente, en la lista aparece reportado el paciente masculino de 76 años en
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































