Anuncio
Anuncio
Domingo 25 de Febrero de 2018 - 4:53pm

Entre Aracataca y Fundación, Carlos Caicedo recorre las memorias de su amado ‘Macondo’

El candidato presidencial visitó la tierra del Nobel y habló del desgobierno de esta zona del país.
Carlos Caicedo recorre las memorias de su amado ‘Macondo’.
Carlos Caicedo recorre las memorias de su amado ‘Macondo’. / Prensa Carlos Caicedo.
Anuncio
Anuncio

Como si se trataran de vastas líneas que describieran la mágica realidad de una región,  centenaria en soledad por el desgobierno, el candidato presidencial Carlos Caicedo volvió a recorrer este sábado las polvorientas y caribeñas calles de Aracataca y Fundación, dos municipios de ‘Macondo’, la construcción literaria de varios pueblos magdalenenses y latinoamericanos en uno solo.

El paso por las entrañas de la memoria de su historia inició sobre Aracataca, población en la que nació en una humilde vivienda de ladrillo, tabla y bahareque, para luego regresar  como aspirante a la Casa de Nariño, en aras de cumplir un compromiso con su gente y con la nostalgia, que voló en su mente cual mariposas amarillas anunciando nuevos tiempos de cambio y esperanza.

Siendo ahí, en su verdadera cuna de sueños, donde esta mañana fue recibido por una concentración de parroquianos y múltiples paredillas  blancas que, adornadas con enormes letras naranjas -el color de su movimiento Fuerza Ciudadana- anunciaban el arribo de su visita por medio de las leyendas:“¡Caicedo presidente, el cambio positivo!”, como intentando dejar en el ayer las frustraciones, plasmadas en los libros de su hijo más ilustre, el nobel Gabriel García Márquez, quien, en su obra magna, redactó el negligente accionar de los políticos de toda la vida.

O al menos así lo ve Carlos Caicedo, según una entrevista suministrada por él al medio virtual Kienyke: “Cien años de soledad’ fue la aproximación a la historia de mi región y de mi país, ese país de guerras y masacres que aún me duelen, más aún cuando, de manera desvergonzada y, para lavar el apellido familiar, algunos políticos se han dedicado a tergiversar en un infame ejercicio de revisionismo histórico”.

Así mismo, recalcó: “Ese fue el libro que más me marcó, sin duda, por razones que son quizás más afectivas y entrañables que las que pueden aducir otros lectores: la obra me deslumbró porque por primera vez vi transformado en literatura el mundo de mi niñez, de mi casa, de mis ancestros familiares y de mi tierra. Yo nací en Aracataca, el modelo real de ‘Macondo’, y por línea paterna provengo de La Guajira, lo mismo que José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán. Así que yo recorría ese libro y era como si me paseara por la propia cultura local y regional en que había nacido y  criado, con todas sus notas características: el lenguaje, la comida, las costumbres, la música (vallenata), La Calle de los Turcos (colonia de sirios, libaneses y palestinos de que hacia parte mi abuelo materno Yaqub Omar) el pensamiento mítico-mágico de la gente, etc. Además, ahí está la historia de nuestros problemas sociales y políticos, toda esa serie de vergüenzas, errores e injusticias que no debemos repetir”.

Habló con la comunidad.

Habló con la comunidad. / Prensa Carlos Caicedo.

En Fundación, ‘La Esquina del Progreso’

Luego de Aracataca, Caicedo fijó rumbo hacia otra de las jurisdicciones más importantes en la literatura macondiana, siendo así como de sendero en sendero arribó a la también llamada “esquina con más progreso en el Magdalena”, Fundación, emporio de la cultura agrícola y bananera, donde tenía trazado cumplir su itinerario de campaña.

En dicho municipio sostuvo otro trascendental encuentro con líderes locales, para después recorrer sus vías desde la glorieta del mercado público, terminando su recorrido en el emblemático Parque de las Luces, lugar donde  concluyó la jornada tras un evento con más de mil personas, entre ellas, fundanenses, cataqueros y nativos de los municipios cercanos de Zona Bananera, Algarrobo y El Retén, quienes finalmente decidieron votar por su coterráneo, Carlos Caicedo, en la ‘Consulta Interpartidista de la Inclusión Social para la Paz’, a realizarse el próximo 11 de marzo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

17 horas 3 mins
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

21 horas 33 mins
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca

Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca

La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.

22 horas 30 mins
Luisa Isabel Rodríguez Ochoa - Alias ‘La Reina’ o ‘Georgina’

Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio

En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.

22 horas 47 mins
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.

Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista

La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.

1 día 15 horas
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga

Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga

La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
13 horas 51 mins
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

17 horas 3 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

16 horas 32 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

20 horas 11 mins
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

21 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months