En Plato, Unidad de Búsqueda y JEP entregaron restos de persona dada por desaparecida
![JEP y Unidad de Búsqueda En Plato, Unidad de Búsqueda y JEP entregaron restos de persona desaparecida](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/7/11/articulo/fotos_seguimiento_2_8.png?itok=5uZupeZC)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En el municipio de Plato, en el departamento del Magdalena, la Unidad de Búsqueda y la JEP el pasado 27 de junio entregaron los restos de Rafael Enrique Núñez Tapia a sus familiares.
El hombre fue reportado como desaparecido en mayo del 2007 y se dedicaba a las labores de celador en la Alcaldía de El Copey, en el departamento del Cesar.
Pese a vivir solo, mantenía comunicación telefónica con sus hijas y cada dos meses era visitado por dos de ellas, quienes no dejaban de expresarle su preocupación por la crítica situación de orden público que se vivía en ese momento en el Cesar.
“La desaparición de mi papá coincide con el delicado estado de salud de mi mamá, la cual estuvo internada en una clínica de Santa Marta. Cuando ella da muestras de recuperación, decido junto a mi hermana viajar a El Copey, puesto que teníamos varios meses de no saber de él. Al llegar, algunas personas nos dijeron que había muerto ahogado en un jagüey cercano; empezamos a buscarlo por todos lados, nadie nos daba razón de su paradero. ¿Por qué un mes después de lo ocurrido, ninguno de los vecinos se comunicó con nosotras si nos conocían y sabían cómo ubicarnos?”, manifestó Alba Nuñez.
Para ella y su hermana Enilda, algo muy grave le había ocurrido a su progenitor y nadie se atrevía a contarles; tuvieron que transcurrir dos años para conocer la verdad.
Durante una visita que hicieron al municipio para continuar con la búsqueda, una persona allegada a su padre se les acercó y les confirmó frente a la sede de la Alcaldía algo que ellas presentían: Rafael Enrique había sido asesinado por un grupo armado que, posteriormente, lo lanzó al jagüey donde lo encontraron.
Esa misma persona aprovechó la ocasión para aconsejarles desistir de las diligencias que adelantaban porque sus vidas corrían peligro.
Varios años después, cuando Alba y Enilda quisieron retomar la búsqueda de su papá, se enfrentaron a un nuevo obstáculo: la pandemia. A pesar de ello, regresaron a la población e intentaron ingresar al cementerio alterno -lugar donde presuntamente inhumaron a su progenitor- pero resultó imposible: la Unidad de Búsqueda y la Jurisdicción Especial para la Paz ya habían intervenido el lugar.
La Sala de Reconocimiento de esa jurisdicción había decretado una medida cautelar para proteger las zonas donde se podrían hallar víctimas de desaparición forzada, por lo que se ordenó la suspensión de la manipulación, inhumación, exhumación y traslado de estructuras óseas en este sitio.
La decisión se tomó en el marco de las medidas cautelares adoptadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad para proteger los derechos de las víctimas que participan del proceso judicial. En este caso, el trámite fue ordenado por el magistrado Óscar Parra Vera, correlator del Caso 03 que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado en la Costa Caribe.
Precisamente, el cuerpo del Rafael Enrique Nuñez Tapia fue recuperado por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP en marzo de 2021 durante una inspección judicial ordenada por el magistrado Parra Vera.
En abril de 2024, la Unidad de Búsqueda notificó a Alba y Enilda que su progenitor había sido plenamente identificado y que les sería entregado en las próximas semanas.
“La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz realizaron el pasado 27 de junio la entrega digna del cuerpo de Rafael Enrique Nuñez Tapia en el municipio de Plato (Magdalena); esta persona había sido desaparecida en el marco del conflicto armado y era buscada desde hace varios años por sus seres queridos. La medida cautelar decretada por la JEP sobre este campo santo, ha permitido la recuperación a la fecha de 52 cuerpos, de los cuales 6 han sido plenamente identificados”, dijo la Coordinadora de la Territorial Atlántico, Ella Cecilia Del Castillo.
Tags
Más de
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.