“El parador turístico será autosostenible y amigable con el medio ambiente”: Rosa Cotes


En el corregimiento de Isla del Rosario, Puebloviejo, se dio inicio a la obra del parador turístico en ese municipio y la plataforma flotante en Nueva Venecia, Sitionuevo, infraestructura que hará parte del proyecto Circuito ecoturístico por los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Recomendamos: Pueblo Viejo y Sitionuevo serán espacios turísticos del Magdalena
La construcción tendrá una duración de doce meses y la inversión asciende a más de 13 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y los cuales serán ejecutados por Fontur; a su vez, el Departamento del Magdalena aportó el lote para el desarrollo de la obra en el municipio de Puebloviejo.
La gobernadora Rosa Cotes resaltó la importancia ambiental que tendrá la obra. “Esta es una infraestructura turística que será autosostenible y amigable con el medio ambiente”, señaló la mandataria e informó que habitantes de Puebloviejo y Sitionuevo serán capacitados para ofrecer sus servicios y productos turísticos.
Los testigos de la firma del acta de inicio del proyecto fueron la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y Eduardo Osorio, gerente general de Fontur; además de la Gobernadora del Magdalena. El documento fue suscrito por el contratista, Dinacol, y la firma interventora, Consorcio La Magdalena. También se hicieron presentes los alcaldes de Puebloviejo, Wilfrido Ayala; Sitionuevo, José Gómez; Ciénaga, Edgardo Pérez, y la viceministra de Turismo, Sandra Howard.
Entre tanto, la ministra Gutiérrez expresó, “es un gran compromiso del Gobierno Nacional y de la Gobernación para el desarrollo de ese circuito ecoturístico aquí en la Ciénaga que tiene muchos beneficios. Más allá de lo que vamos a construir, es todo lo que se puede hacer para el desarrollo social y económico de esta zona, pero además cómo poder hacer turismo y conservar el medio ambiente”.
La obra constará de dos partes. La primera es un parador turístico en el corregimiento Isla del Rosario en Puebloviejo, con un área de 5 mil metros cuadrados quue incluirá portería, recepción, parqueaderos, restaurante, zona de eventos, faro, zona artesanal y área de embarque. La segunda parte es una plataforma flotante en Nueva Venecia, corregimiento de Sitionuevo.
Una vez firmada el acta de inicio, la comitiva, encabezada por la Gobernadora y la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, se desplazó hasta Nueva Venecia en el municipio de Sitionuevo, donde hizo un recorrido acompañado de expresiones culturales. Allí, la ministra Gutiérrez destacó la belleza del pueblo palafito y la ciénaga, asegurando que el lugar es único en el mundo.
Entre los principales propósitos de la obra iniciada en Puebloviejo y Sitionuevo, están: encauzar las diferentes alternativas del transporte náutico turístico; promover la actividad turística en la ciénaga; brindar una infraestructura ambiental amigable con el entorno, con la adecuada aplicación de la arquitectura bioclimática; aplicar las diferentes fuentes de energía renovable y métodos alternativos para el manejo de desechos sólidos y de aguas servidas.
Tags
Más de
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.