El megacamión rosado con el que el Grupo Prodeco se une a la lucha contra el cáncer de mama


Yulieth Palomino es analista de mantenimiento en el Grupo Prodeco. Ella es una mujer dedicada a su trabajo, disciplinada y dedicada, pero su vida personal ha estado marcada por un padecimiento, el tener que lidiar con el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en todo el mundo.
Desde hace 15 años, esta trabajadora incansable ha sentido y visto la huella del cáncer de mama en su familia: una prima y una de sus tías fallecieron por cuenta de esta enfermedad que, según la Organización Mundial de la Salud, es el cáncer más frecuente en las mujeres. Actualmente, otra de sus familiares está en tratamiento.
Estos acontecimientos en su familia la llevaron a investigar sobre la enfermedad y descubrió que la mejor manera de combatirlo es sensibilizar a todas las mujeres posibles sobre cómo detectar este tipo de cáncer.
Fue por eso que, para este 19 de octubre, en el que se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, Yulieth propuso a las directivas del Grupo Prodeco una llamativa campaña que este sábado se materializó: pintar un gigantesco camión 789 de carga, para llevar el mensaje de sensibilización por las vías internas de la mina La Jagua.
“A raíz de la muerte de mi tía hace 5 meses, comencé a buscar en internet sobre esta enfermedad y observé que en Argentina hicieron algo similar y de allí nació la idea de pintar el camión color rosa. Quería que fuera un símbolo representativo de la lucha contra el cáncer de mama, para que todos tomáramos conciencia que esta enfermedad es muy común hoy en día”, manifiesta Yulieth.
La locomotora rosa conducida por mujeres
La campaña propuesta por Yulieth fue tan interesante que el Grupo Prodeco pintó también la locomotora de uno de los trenes de la compañía que se desplazará con 148 vagones entre las minas del Cesar y el puerto en Ciénaga, Magdalena, llevando un mensaje a las comunidades aledañas a la vía por donde pasa el tren.
En su viaje inaugural el 19 de octubre, será la primera vez que una de las locomotoras del Grupo Prodeco haga su recorrido operado por dos mujeres maquinistas: Emilia Bueno y Sonia Lara.
"Me siento muy orgullosa de operar este tren que lleva un mensaje de lucha contra el cáncer de mama a lo largo de los municipios de los departamentos del Cesar y Magdalena", destaca Sonia.
"Como mujer maquinista de la operación ferroviaria de Prodeco invito a todas las mujeres a realizarse el autoexamen de seno, ya que esta enfermedad es curable si la detectamos a tiempo", complementa Emilia.
Es así como, si por las vías del Magdalena se encuentran una locomotora rosada, las mujeres sabrán que es un mensaje de sensibilización que envía el Grupo Prodeco para invitarlas a prevenir esta enfermedad.
Tags
Más de
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
Lo Destacado
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.