El drama de Yuranis: siete familiares quemados en la tragedia de Tasajera

La tragedia de Tasajera conmocionó al país y tiñó de negro el municipio de Puebloviejo. Ya son 21 fallecidos en el accidente y hay varios heridos que se debaten entre la vida y la muerte, entre ellos los familiares de Yuranis Franco Pérez, quien vive un verdadero drama.
Yuranis relató que lamentablemente son siete familiares involucrados en el trágico accidente: dos hermanos, dos primos, dos tíos y un hermano de crianza, Raúl Cantillo Cabello, este último falleció calcinado en el lugar del siniestro.
La joven expresó que su hermano Éder Franco Pérez, de 24 años, quien tiene una niña de nueve años, fue trasladado a un centro asistencial de Valledupar. “Por ahora lo han sedado porque cada vez que reacciona lo hace de forma agresiva. Él está intubado, tiene el 45 por ciento de su cuerpo quemado y la mayoría la quemaduras las presenta en la cabeza, es un milagro que esté vivo”.
Su hermanastro (hermano de padre), Éder José Franco López, corrió mejor fortuna, las quemaduras fueron menor y se encuentra recibiendo atención médica en casa.
Mientras que sus primos Cristian Maldonado Franco y Yoiner Maldonado Franco, y sus tíos Manuel Franco y Oscar Franco, se encuentran recluidos en centros asistenciales de Santa Marta, Barranquilla y Bogotá.
“Es terrible, todos están luchando por su vida, hay muchos que están inconscientes, no han reaccionado. Todavía estamos esperando noticias del resto, esto ha sido muy terrible, todo esto que está pasando”, confesó Yuranis.
La joven describió que la mayoría de sus familiares se dedican a la venta ambulante, “venden gaseosa, almojábanas, rosquitas, se rebuscan la vida vendiendo por el peaje”.
Ante los diferentes señalamientos por lo sucedido la joven expresó: “nadie conoce la verdad del pueblo, él que habla es porque quiere juzgar y no conoce el pueblo que pasa mucha necesidad. La fuente de trabajo esta población es la pesca y las ventas ambulantes y con esta pandemia la necesidad creció, no tenemos agua…Muchos salieron por necesidad. Siempre que los carros se voltean, la gente coge para la comida, a veces las mismas autoridades dejan que uno coja, porque conocen la necesidad del pueblo”, expresó.
“Prometieron ayuda y nos dieron un papel”
Yuranis Franco señaló que la alcaldía de Puebloviejo estaba ofreciendo una ayuda para que los familiares de los heridos se pudieran trasladar al sitio donde estaban recluidos, sin embargo, la supuesta ayuda era la entrega de un permiso para viajar.
“Mi hermano, él está en Valledupar con su esposa, se puso mal, estaba complicado, nosotros nos desesperamos y mi hermana necesitaba viajar para llevarle algunas cosas y apoyarlo en esta situación. Entonces fuimos a pelarle la cara al alcalde y nos dejaron allí con los bolsos en la puerta, nos dijeron que la ayuda era mentira, que estaban dando un papel de un permiso, y me pregunto ¿quién necesita permiso con esta situación que estamos pasando, ¿para qué se necesita un permiso? en esta situación se necesita es que nos colaboren con los pasajes, en las cosas que necesite el enfermo, de qué no sirve un papel, eso fue con lo único que nos salió el alcalde. Gracias a Dios nosotros pidiendo y con colaboraciones conseguimos 500 mil pesos para que mi hermana viajara a Valledupar”.
Agregó que hasta el momento no han contado con apoyo “ni de la administración municipal y la Gobernación del Magdalena. Nosotros le agradecemos a las persona de Valledupar, ellos han estado muy pendientes con todos los familiares de los heridos que están allá, les llevan el desayuno, almuerzo, hasta les prestan sus casas para que se bañen”.
La familia Franco se aferra a Dios para que sus familiares regresen con vida a casa.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de la Tragedia en Tasajera
Tags
Más de
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Lo Destacado
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.