Educación, salud y vías, apuestas del encuentro entre gobernador electo y alcaldes


En la tarde de este lunes, en Santa Marta, se llevó a cabo el primer encentro entre el gobernador electo del departamento, Carlos Caicedo y los alcaldes electos de los municipios del Magdalena.
Los puntos principales que se acordaron en el encuentro para trabajar de formar mancomunada son: Transformar la educación, las vías de acceso a los municipios y corregimientos, mejorar la infraestructura y atención en salud.
En el primer acercamiento con los mandatarios de los municipios, Caicedo los invitó a trabajar en equipo para lograr un único objetivo, sacar al Magdalena de la vergonzosa lista del cuarto departamento más pobre del país, generar desarrollo, competitividad y oportunidades para todos.
“Los invitó a trabajar unidos por un gran propósito, superar esta condición vergonzosa de pobreza en que se encuentra el departamento, tenemos la oportunidad de hacer un cambio significativo desde la gestión pública en la vida de nuestros paísanos, para hacerlo requiero de ustedes, para hacerlo ustedes requieren de nosotros”, dijo el gobernador electo.
El mandatario electo, quien logró ganar en 25 de los 30 municipios del Departamento, hizo un recuento sobre la situación actual del territorio y socializó sus apuestas para transformar la vida de los magdalenenses.
“Nuestra tasa de alfabetismo es una de las más altas del país, 20 persona de cada 100 en el Magdalena no saben leer ni escribir, tenemos a la famosa Vía de la Prosperidad, nuestra malla vial también está en pésimo estado, algo ha pasado aquí que nos ha impedido avanzar, pero vamos a cambiar esta realidad. Esta Universidad que transformamos, vamos a sacarla y llevarla a los municipios”, indicó Caicedo.
Durante el evento los alcaldes dieron a conocer las principales apuestas para cada municipio, recibieron una capacitación por parte de la Federación Colombiana de Municipios y quedaron en sostener reuniones individuales con el gobernador electo para fortalecer la comunicación y lograr las metas del Plan de Desarrollo Departamental y territorial.
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.