Dice interventoría: “Controles en la velocidad reducirán accidentes en Intercambiador de la Lucha”
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/4/14/perfil/ian_farouk_simmonds.png)
Durante una visita de inspección al intercambiador de La Lucha, la interventoría del proyecto Plan Vial del Norte analizó el comportamiento de transitabilidad en la obra por parte de conductores y transeúntes, detectando un alto número de imprudencias y falta de cultura vial, lo cual podría desencadenar un aumento en el número de accidentes en la carretera.
La revisión técnica se llevó a cabo en atención a las reclamaciones de los moradores de la zona, quienes se quejan ante el riesgo que según ellos ha significado la puesta en funcionamiento de la nueva intercesión.
Hugo Suárez representante de la Interventoría AFA, luego de revisar en compañía de expertos cada aspecto del intercambiador, manifestó “el cumplimiento en toda la ingeniería y diseño por parte de la concesión Ruta del Sol II, no obstante informó que es necesario la aplicación de acciones de control especialmente en la movilidad, teniendo en cuenta los excesos de velocidad en los que se movilizan vehículos de cuatro y dos ruedas”.
“Este proyecto que fue diseñado y elaborado por firmas constructoras de alta experiencia y trayectoria nacional e internacional, desde el punto de vista geométrico cumple con todas las especificaciones para que transiten carros y motos a una velocidad máxima de 60 kilómetros, no obstante, esto no se viene cumpliendo y a cualquier hora del día notamos que los carros y motocicletas en su andar superan los 100 kilómetros, siendo un riesgo permanente para el conductor y el transeúnte”, dijo.
Esta es para el interventor, la principal causa de los continuos accidentes registrados en la doble calzada, por tanto se requiere de manera inmediata la implementación de medidas de control de velocidad que obliguen a cumplir a los conductores con los límites máximos que permite el intercambiador, de acuerdo a como fue concebido en su diseño para la armonía de la movilidad en esa zona álgida de la capital del Magdalena.
“Tenemos la certeza que en la medida que se adopten los controles de velocidad que estarían en la vigilancia policial, reductores e incluso cámaras de fotomultas, lograremos que las personas tomen conciencia y le den un uso correcto a esta intercesión y por ende disminuyan los accidentes”, afirmó.
Otro aspecto que le preocupa a la Interventoría, es el tema de iluminación en los alrededores de la obra, “la mayoría de choques han sido en horas de la noche porque el sector carece de luz, en este sentido, con prontitud la concesión encargada del alumbrado público debe prestar el servicio en el lugar para aportar también en la optimización del flujo vehicular”.
Puntualizó que es necesaria la implementación de campañas de pedagogía y cultura, además de la construcción de un puente peatonal, pues de esa forma no habrá ninguna justificación por parte de los transeúntes para atravesarse por la doble calzada. “En cuanto se legalicen los recursos, haremos la presión respectiva para que Ruta del Sol II haga esta obra en la mayor brevedad posible, dándole la tranquilad que exigen las comunidades aledañas”.
Más de
Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena
Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.