Deuda por atención a venezolanos compromete equilibrio financiero del hospital: Gerente del ‘Julio Méndez Barreneche’


En la rendición de cuentas de la gestión del 2018, el gerente del hospital universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta, Tomás Diazgranados, volvió a destacar la problemática que se le presenta a la institución con la atención a la población venezolana.
El Gerente señaló que después de un duro trabajo han logrado cumplir con las metas en el saneamiento fiscal del hospital, avanzando en el equilibrio financiero, sin embargo, ese proceso se ha visto afectado por la deuda que tiene el Gobierno Nacional con la institución en lo referente a la atención de la población venezolana en la sala de urgencias.
“La atención a los venezolanos le ha costado a la institución una facturación superior a la 13 mil millones de pesos, y solo se ha logrado rescatar 350 millones de pesos del Gobierno Nacional…Estamos tratando de comprometer al Estado a que nos ayuden a financiar ese hueco financiero que nos están abriendo, todo ese trabajo de equilibrio financiero puede echarse al traste en la medida que siga acrecentándose esa deuda”, sostuvo Diazgranados.
Resaltó que uno de los logros más importantes del pasado año en su gestión fue abrir nuevamente las puertas de la sala de urgencias “era un servicio que requería la institución, la comunidad, es un área donde se han salvado muchas vidas, hemos recibido mucha gente y también se ha apalancado el problema humanitario de Venezuela a expensas del equilibrio financiero de nosotros”, dijo el Gerente del hospital universitario.
Indicó que están trabajando en varios proyectos, entre estos destacó: “Psiquiatría, resonador, mejoramiento del tercer piso, arreglar el séptimo piso, terminar el archivo central, la sistematización total del hospital y mantener no solo el proceso de acreditación sino seguir cumpliendo las metas del plan de saneamiento fiscal, disminuyendo el pasivo y buscando un equilibrio financiero para seguir cumpliendo con los derroteros que ha colocado el Ministerio de Hacienda y Salud”, señaló.
Tags
Más de
Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”
Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.
Atentado sicarial deja como saldo un joven herido en Aracataca
La víctima fue identificada como Yefry David Bravo, de 26 años.
Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de atención
Están equipados y habilitados para brindar vacunación, orientación médica y atención oportuna ante cualquier síntoma.
Corpamag rindió cuentas: estos fueron los principales logros en 2024
Protección de fauna, recuperación de ecosistemas y apoyo a negocios verdes son algunos de los lineamientos estratégicos que lideró la entidad.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Lo Destacado
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”
Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.
300 detenidos en riesgo por fallas estructurales del Centro Transitorio, alerta Defensoría
El ente denunció también un grave problema de hacinamiento, indicando que la edificación solo tiene capacidad para 100 personas.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
Atentado sicarial deja como saldo un joven herido en Aracataca
La víctima fue identificada como Yefry David Bravo, de 26 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.