Descubren en Ciénaga uno de los ecosistemas marinos con mayor actividad pesquera del Caribe


En el sector conocido como el Banco de Las Ánimas, ubicado a 5 millas de Puerto Nuevo del Grupo Prodeco, se encuentra el que sería uno de los ecosistemas con mayor actividad pesquera en el Caribe Colombiano.
Los resultados que soporta el estudio Viabilidad de un proyecto de restauración coralina en el Banco de las Ánimas del departamento del Magdalena, realizado por Invemar con el apoyo de Prodeco, demuestra que la zona que por años se creyó que era coralina es un ecosistema cuya reproducción pesquera es mayor a la de otras zonas que pueden ser ‘desérticas’ antes lo encontrado por el grupo investigador.
“En el Banco de Las Ánimas se encuentra una alta actividad biológica, que se traduce en pesca, un componente importante para las comunidades; pero a su vez en un reto que nos compete a todos y es el de preservar ese ecosistema baja acuerdos de sostenibilidad entre todos los actores que impactan sobre este lugar”, afirmó Francisco Arias, director de Invemar.
En esta zona el estudio registra una amplia variedad de especies de crustáceos, peces y moluscos que tienen una importancia comercial que “si manejamos bien pueden dar excelentes resultados y una gran producción en el tiempo”, agregó Arias.
“Otra de las importancias de estos resultados es que le permitirá a la comunidad de poder comprender la realidad de su entorno y con el apoyo de empresas como Prodeco tomar las acciones necesarias para tomar decisiones y a su vez preservar este ecosistema en el tiempo”, afirmó el director de Invemar.
Por su parte el gerente de Sostenibilidad del Grupo Prodeco, Nicolás Gómez, resaltó la importancia de lo registrado por el estudio para las comunidades y la compañía.
“Existe muy poca información científica sobre la realidad del ecosistema marino de esta zona del departamento, con este informe podemos tomar decisiones y ante todo realizar esos acuerdos de conservación ambiental con las comunidades y las entidades estatales, con el objetivo de proteger esta zona tan rica que acabamos de descubrir”, dijo Gómez.
De acuerdo al informe, la calidad del agua en esta zona cerca al puerto, es muy buena. Los resultaos que arroja el estudio permitió establecer que los indicadores son positivos, aunque la sedimentación del lugar es alta.
El componente social del estudio
El análisis tenía además un componente social ligado a la realidad ambiental del entorno en el que se ejecutó el estudio. Los resultados permitieron establecer que las comunidades de Ciénaga y Tasajera, que por años se han dedicado a la pesca artesanal, se encuentran migrando a otras actividades económicas menos rentables.
“Uno de los grandes retos que nos marca el hallazgo es lograr que las comunidades se empoderen de su entorno y empiecen a ingresar a esa cadena de valor en el que la pesca les da la oportunidad de estar”, afirmó el director de Invemar. Además, el capitán Arias también resaltó que el pescador toma valor cuando pesca, pero a su vez si esa materia prima la produce y la vende la rentabilidad es mayor.
El objetivo que tiene la compañía minera a corto y mediano plazo, es capacitar a los pescadores de la zona para que conozcan la realidad de su entorno y comiencen a preservarlo. De esta manera, también entregarles herramientas que les permita vivir digna y responsablemente de esta actividad.
“Lo que buscamos es que el Banco de Las Ánimas se convierta en una zona protegida pero que además le permita a los pecadores aprovechar sosteniblemente este ecosistema”, puntualizó el gerente de Sostenibilidad del Grupo Prodeco, Nicolás Gómez.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Atención: ya iniciaron los cierres viales en el Centro por la Fiesta del Mar
Según recordó la Alcaldía, no habrá parqueo de vehículos desde la calle 22 hasta la calle 28 con carrera primera.
En Timayui: Madre denuncia a su yerno por violencia, pero su hija lo defendió
Por los gritos provenientes de la vivienda, los vecinos constataron el caso de violencia intrafamiliar pero al llegar las autoridades, la presunta víctima escapó con su pareja.
Reclusos y exhabitantes de calle participaron en jornada de limpieza y pintura en Santa Marta
La intervención fue sobre la carrera cuarta entre calles 22 y 30.
Hombres fuertemente armados roban punto de SuperGiros dentro del Sao en Santa Marta
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero hurtada.
Como medida preventiva, declaran alerta amarilla hospitalaria hasta el 31 de julio
La Secretaría de Salud explicó que esto obedece a la necesidad de optimizar la atención, ante la llegada de turistas y la realización de eventos masivos por la Fiesta del Mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.