Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 31 de Agosto de 2017 - 4:25pm

Descubren en Ciénaga uno de los ecosistemas marinos con mayor actividad pesquera del Caribe

El hallazgo se logró luego de un estudio financiado por el Grupo Prodeco y ejecutado por Invemar.
Los resultados del estudios fueron socializados en las instalaciones de Puerto Nuevo. En la mesa funcionarios de Prodeco e Invemar.
Anuncio
Anuncio

En el sector conocido como el Banco de Las Ánimas, ubicado a 5 millas de Puerto Nuevo del Grupo Prodeco, se encuentra el que sería uno de los ecosistemas con mayor actividad pesquera en el Caribe Colombiano.

Los resultados que soporta el estudio Viabilidad de un proyecto de restauración coralina en el Banco de las Ánimas del departamento del Magdalena, realizado por Invemar con el apoyo de Prodeco, demuestra que la zona que por años se creyó que era coralina es un ecosistema cuya reproducción pesquera es mayor a la de otras zonas que pueden ser ‘desérticas’ antes lo encontrado por el grupo investigador.

“En el Banco de Las Ánimas se encuentra una alta actividad biológica, que se traduce en pesca, un componente importante para las comunidades; pero a su vez en un reto que nos compete a todos y es el de preservar ese ecosistema baja acuerdos de sostenibilidad entre todos los actores que impactan sobre este lugar”, afirmó Francisco Arias, director de Invemar.

En esta zona el estudio registra una amplia variedad de especies de crustáceos, peces y moluscos que tienen una importancia comercial que “si manejamos bien pueden dar excelentes resultados y una gran producción en el tiempo”, agregó Arias.

“Otra de las importancias de estos resultados es que le permitirá a la comunidad de poder comprender la realidad de su entorno y con el apoyo de empresas como Prodeco tomar las acciones necesarias para tomar decisiones y a su vez preservar este ecosistema en el tiempo”, afirmó el  director de Invemar.

 

Por su parte el gerente de Sostenibilidad del Grupo Prodeco, Nicolás Gómez, resaltó la importancia de lo registrado por el estudio para las  comunidades y la compañía.

“Existe muy poca información científica sobre la realidad del ecosistema marino de esta zona del departamento, con este informe podemos tomar decisiones y ante todo realizar esos acuerdos de conservación ambiental con las comunidades y las entidades estatales, con el objetivo de proteger esta zona tan rica que acabamos de descubrir”, dijo Gómez.  

De acuerdo al informe, la calidad del agua en esta zona cerca al puerto, es muy buena. Los resultaos que arroja el estudio permitió establecer que los indicadores son positivos, aunque la sedimentación del lugar es alta.

El componente social del estudio

El análisis tenía además un componente social ligado a la realidad ambiental del entorno en el que se ejecutó el estudio. Los resultados permitieron establecer que las comunidades de Ciénaga y Tasajera, que por años se han dedicado a la pesca artesanal, se encuentran migrando a otras actividades económicas menos rentables.

“Uno de los grandes retos que nos marca el hallazgo es lograr que las comunidades se empoderen de su entorno y empiecen a ingresar a esa cadena de valor en el que la pesca les da la oportunidad de estar”, afirmó el director de Invemar. Además, el capitán Arias también resaltó que el pescador toma valor cuando pesca, pero a su vez si esa materia prima la produce y la vende la rentabilidad es mayor.

El objetivo que tiene la compañía minera a corto y mediano plazo, es  capacitar a los pescadores de la zona para que conozcan la realidad de su entorno y comiencen a preservarlo. De esta manera, también entregarles herramientas que les permita vivir digna y responsablemente de esta actividad.

“Lo que buscamos es que el Banco de Las Ánimas se convierta en una zona protegida pero que además le permita a los pecadores aprovechar sosteniblemente este ecosistema”, puntualizó el gerente de Sostenibilidad del Grupo Prodeco, Nicolás Gómez.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial.

16 horas 13 mins

‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria

Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación

1 día 7 horas

Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido

El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.

1 día 10 horas

Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo

Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.

1 día 10 horas
1 día 14 horas

Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación

Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

9 horas 6 mins

Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora

El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.

11 horas 5 mins

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

8 horas 51 mins

Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado

El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.

11 horas 12 mins

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

15 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months