Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Febrero de 2021 - 3:39pm

De la Sierra para el mundo: Teyrun, el primer físico arhuaco

En entrevista con El Tiempo, el indígena graduado de la Universidad Nacional, cuenta como ha conciliado sus conocimientos ancestrales con la ciencia.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Teyrungumu Apolinar Torres Zalabata, es el nombre del indígena arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta que con tan solo 29 años ya es un profesional en física, egresado de la Universidad Nacional.

Teyrun, como le gusta que lo llamen, nació en la comunidad séynimin, que se extiende entre 1.500 y 2.000 metros sobre el nivel del mar y se caracteriza por mantener muchas de las costumbres y tradiciones de la Sierra Nevada. Allí creció y fue a la escuela, recibiendo las enseñanzas de Nehemías Torres, su padre, y de Leonor Zalabata, su mamá.

Sus padres fueron quienes primero le inculcaron su interés por el estudio, por comprender y valorar la naturaleza, pero fue su abuelo paterno, Apolinar Torres, un mamo, líder espiritual y autoridad de su comunidad quien siempre lo inspiró a preservar la cultura, a entender la protección del territorio y, sobre todo, a interesarse por conocer el mundo que los rodeaba, con el fin de proteger y preservar esta cultura milenaria.

“Él me decía que es vital mantener el equilibrio para la existencia y permanencia, no solo de la comunidad sino del mundo entero. Fue así como empecé a interesarme por aprender cómo se veía, entendía y apreciaba la naturaleza desde otros puntos de vista. Tenía mucha curiosidad, no solo por la ciencia, sino por la naturaleza en sí misma”, cuenta Teyrun durante una comunicación telefónica desde Bogotá.

Teyrun, hizo su primaria en la escuela de séynimin, pero cuando iba en quinto grado la institución educativa tuvo que ser cerrada, así como todas las demás escuelas de la comunidad, por dos años como consecuencia del conflicto armado.

Gracias a su mamá, Teyrun continuó sus estudios en un colegio público en la ciudad de Valledupar. Allí pudo fortalecer y complementar el castellano y sus conocimientos sobre la naturaleza y la ciencia y fue allí en donde conoció en mayor detalle la física y supo que era lo que quería estudiar.

Constantemente consultaba a sus mamos y, en especial, a su abuelo Apolinar, con las preguntas más básicas: por qué hay luz, por qué oscurece, cuál es el origen de todo, le gustaban las matemáticas y siempre tuvo un muy buen desempeño en esta materia porque, dice, le parecían un juego.

Teyrun entró a estudiar en la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, y allí se enfrentó a duras pruebas, adaptarse no fue fácil, pero lo consiguió, siempre motivado por poder en un futuro ayudar a su comunidad.

“Lo que he aprendido en la academia lo siento y lo he vivido como un complemento a lo que mi comunidad me ha enseñado en su filosofía, que se fundamenta en el equilibrio con la naturaleza, con nuestras familias, nuestra sociedad, con los elementos que componen el universo. Estudiar física fue como adentrarse en ese equilibrio que tanto anhelamos”, asegura Teyrun. De hecho, dice que la explicación del origen del universo a partir del big bang y la visión arhuaca coinciden en plantear que, al principio de todo, toda la energía fluyó y se convirtió en materia.

Se graduó de la Nacional en el segundo semestre de 2016, el mismo año en el que inició, en la misma alma mater, la maestría en física, más específicamente en el campo de las altas energías y partículas elementales, enfocado en el estudio de la dinámica de los bosones de Goldstone, partículas subatómicas relevantes en el estudio de la ruptura espontánea de la simetría.

Teyrun fue un alumno destacado y hoy es un profesional digno de admirar y pese a su corta edad, en 2015 realizó sus pasantías en la Organización Europea para la Investigación Nuclear, mejor conocida por su sigla en inglés, Cern, y uno de los principales laboratorios para experimentos sobre física de partículas del mundo.

“Estar allí creció en mí lo que mi comunidad me enseñó: comprender, apreciar y valorar la naturaleza”, escribió en twitter Teyrun, quien acompañó su frase escita en ingles con tres fotos en las instalaciones del laboratorio.

Actualmente, Teyrun trabaja con la comunidad en el Programa Todos a Aprender, que brinda herramientas pedagógicas para apoyar el proyecto educativo propio, bilingüe e intercultural de su territorio logrando una conexión con los saberes tradicionales. Entre sus planes a corto plazo también está culminar su maestría.

“Cuando yo empecé a estudiar en la universidad pude darme cuenta de las falencias que tenía, y eso significó un gran esfuerzo académico. Además tuve que aprender inglés, un idioma que las comunidades indígenas casi no hablamos porque nos concentramos en nuestra lengua y en aprender castellano", dice.

"Este tipo de situaciones, sumadas a las dificultades económicas, hacen que muchos indígenas que llegan a la universidad prefieran regresarse a sus pueblos. Yo espero que en el futuro muchos indígenas como yo puedan estudiar, al tiempo que aportan positivamente a sus pueblos”, concluye.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gilberto Martínez Muñoz

En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos

La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.

8 horas 54 mins
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

2 días 4 horas
Saqueo en Ciénaga

Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga

Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.

2 días 8 horas
Manuel Elías Ordóñez Conrado.

A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna

Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.

2 días 9 horas
AmaMagdalena

“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero

Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.

2 días 9 horas
Carlos Javier Marimon Jiménez.
2 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena - Pereira
Unión Magdalena - Pereira
53 mins 42 segs
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

2 horas 28 mins
Lanzamiento de campaña seguridad vial
Lanzamiento de campaña seguridad vial

Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa

El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.

2 horas 53 mins
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

4 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months