Cuatro datos sobre el decreto del fondo para la matrícula cero en el Magdalena


Después de que la Asamblea del Magdalena aprobó el fondo estudiantil para que la Gobernación del Magdalena pueda acumular recursos dirigidos para la financiación estudiantil, el gobernador Carlos Caicedo firmó y socializó el decreto 0286 con fecha del 16 de septiembre de 2020.
En Seguimiento.co leímos el decreto (descárgalo aquí) y te contamos cuatro datos relevantes sobre este decreto que, si bien se creó pensado en financiar la matrícula de los estudiantes de la Universidad del Magdalena, en realidad será un fondo más amplio.
1. No aplicará para estratos altos
El primer dato relevante es que el fondo de la Gobernación del Magdalena está dirigido a beneficiarios que pertenezcan a los estratos 1, 2, 3 y 4 y sin estrato. Cualquier estudiante que esté en estratos 5 y 6 no podrá acceder a este fondo. También se especifica que deben residir en el Magdalena, aunque dejan abierta la puerta para analizar casos de personas foráneas que estudien en instituciones educativas del departamento.
2. ¿Qué financiará el fondo?
Dicho fondo, en el que principalmente se estipularán 7 mil millones de pesos anuales aportados en partes iguales por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta (aunque esto es una promesa no establecida en el decreto), se utilizará para tres casos específicos: para financiar costos de matrículas, es decir, inscripciones, pruebas, derechos académicos, manutención transporte alojamiento; la segunda opción es para financiar “medios necesarios” para la realización del programa académico, es decir, indumentaria o equipos difíciles de costear; y, finalmente, alivios totales o parciales para pagar el valor de la matrícula en los casos de calamidad familiar, pública, emergencia sanitaria, económica, social o ambiental.
Lo anterior deja entrever que, de momento, el fondo sí busca financiar la carrera de los estudiantes por causa de la pandemia. Pero, posteriormente, el fondo estaría principalmente destinado a apoyos en costos asociados a la matrícula, manutención, y, en un caso extremo, cuando se demuestre situación de calamidad familiar.
3. Así será la financiación durante la pandemia
El fondo de gratuidad de la Gobernación realizará un apoyo automático para el segundo semestre 2020 de los estudiantes de universidades que hagan el convenio con la Gobernación del Magdalena. En este caso, para el apoyo a los estudiantes de la Unimagdalena se debe hacer dicho convenio y la Universidad entregará una lista con los estudiantes que serán beneficiados.
4. ¿y qué pasará después del coronavirus?
La Gobernación plantea que, a partir de 2021, se deben cumplir ciertos criterios para que un estudiante pueda aspirar a los apoyos, los cuales se discriminan a continuación:
Una vez que el comité los aprueba, los estudiantes deberán mantener un promedio de 3.2 en el programa académico y cursar para su semestre al menos las dos terceras partes de los créditos. Si alguno de los dos criterios es incumplido, se perderá el apoyo.
Tags
Más de
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.