Contraloría departamental solo tiene 15 funcionarios para auditar todo el Magdalena
La Contraloría del Magdalena ha realizado hallazgos fiscales por el orden de los $4.535 millones. Esto, como parte del control que el organismo ha realizado en los últimos meses. Así lo afirmó Ricardo Salinas, contralor departamental, en el balance de su gestión que hizo ante los diputados del Magdalena.
La mayoría de los recursos con hallazgos dentro del proceso auditor se refieren a la contratación a terceros y descentralizados con $2.576 millones.
En total, de acuerdo con las cifras explicadas por el contralor Salinas Vega, se ejecutaron 78 auditorías, 9 están en ejecución en la actualidad y 3 sin ejecutar. La mayoría de estas se concentran en el sector salud con 24.
Pese a los buenos resultados, durante la rendición de cuentas el contralor departamental dejó entrever la necesidad de ampliar la planta de personal.
"Hicimos un estudio en cuanto a que paulatinamente, cada año, el presupuesto que vigila la contraloria ha subido (...) En 2012 por ejemplo vigilábamos 1.5 billones de pesos, después 1.7 billones y paulatinamente sigue siendo la misma la planta y en la medida que va subiendo el presupuesto a vigilar, la planta se está quedando limitada y solo contamos con 15 funcionarios para hacer el proceso auditor para 29 municipios, 32 hospitales y más puntos de control", señaló.
Eso sin contar que la recategorización del departamento ha hecho mella en el presupuesto de la Contraloría y limitadas sus actuaciones.
Otro de los aspectos que genero preocupación es que los empalmes de las administraciones municipales "en general no fueron satisfactorios".
"Ya hicimos los traslados a los entes oficlaes porque la información no fue fluida y las cosas quedaron a media marcha y eso lo vamos a revisar en las auditorías", puntualizó.
En el caso de las auditorías practicadas a los hospitales de Pivijay, Aracataca, El banco, el contralor Salinas dijo que no fueron satisfactorias en cuanto que además se encuentran en riesgo alto.
Más de
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























