Contraloría departamental solo tiene 15 funcionarios para auditar todo el Magdalena

La Contraloría del Magdalena ha realizado hallazgos fiscales por el orden de los $4.535 millones. Esto, como parte del control que el organismo ha realizado en los últimos meses. Así lo afirmó Ricardo Salinas, contralor departamental, en el balance de su gestión que hizo ante los diputados del Magdalena.
La mayoría de los recursos con hallazgos dentro del proceso auditor se refieren a la contratación a terceros y descentralizados con $2.576 millones.
En total, de acuerdo con las cifras explicadas por el contralor Salinas Vega, se ejecutaron 78 auditorías, 9 están en ejecución en la actualidad y 3 sin ejecutar. La mayoría de estas se concentran en el sector salud con 24.
Pese a los buenos resultados, durante la rendición de cuentas el contralor departamental dejó entrever la necesidad de ampliar la planta de personal.
"Hicimos un estudio en cuanto a que paulatinamente, cada año, el presupuesto que vigila la contraloria ha subido (...) En 2012 por ejemplo vigilábamos 1.5 billones de pesos, después 1.7 billones y paulatinamente sigue siendo la misma la planta y en la medida que va subiendo el presupuesto a vigilar, la planta se está quedando limitada y solo contamos con 15 funcionarios para hacer el proceso auditor para 29 municipios, 32 hospitales y más puntos de control", señaló.
Eso sin contar que la recategorización del departamento ha hecho mella en el presupuesto de la Contraloría y limitadas sus actuaciones.
Otro de los aspectos que genero preocupación es que los empalmes de las administraciones municipales "en general no fueron satisfactorios".
"Ya hicimos los traslados a los entes oficlaes porque la información no fue fluida y las cosas quedaron a media marcha y eso lo vamos a revisar en las auditorías", puntualizó.
En el caso de las auditorías practicadas a los hospitales de Pivijay, Aracataca, El banco, el contralor Salinas dijo que no fueron satisfactorias en cuanto que además se encuentran en riesgo alto.
Más de
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Corpamag entrega certificados en Gestión y Educación Ambiental a 57 soldados
La capacitación fue posible en el marco de convenio suscrito entre Corpamag e Infotep.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación
La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Lo Destacado
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.