Con un clic la URT podrá presentar demandas para recuperar predios de familias magdalenenses


De manera virtual y solamente con un clic, en la mañana de este miércoles, la Dirección Territorial Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras presentó la primera Demanda Electrónica ante los jueces especializados del circuito de Santa Marta.
Este instrumento busca restablecer los derechos de las solicitantes víctimas de desplazamiento. Bajo esta herramienta virtual otras 17 demandas serán presentadas en el transcurso del mes.
La Demanda Electrónica ha sido una labor orientada desde la Dirección Jurídica de la Unidad, con el apoyo de la Oficina de la Información, con grandes logros: a la fecha las oficinas de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barrancabermeja, Cúcuta, Ibagué, Florencia, Villavicencio, Popayán, Neiva, Pereira, Caucasia, Sincelejo, Montería, Mocoa y este día en Santa Marta han implementado esta modalidad, lo que deja como resultado 1.084 demandas que reúnen 1.705 solicitudes de restitución de tierras en todo el país.
Para el director General, Andrés Castro, “la Demanda Electrónica es una herramienta tecnológica e innovadora que permite la radicación digital de las demandas que presenta la Unidad de Restitución de Tierras ante los jueces y magistrados con el fin de restablecer los derechos de las víctimas de despojo y/o abandono forzado de tierras. A través de este mecanismo el tiempo se reduce en casi 4 horas en comparación con las demandas presenciales, hay racionamiento de los recursos, no hay que usar papel lo que además genera un impacto positivo en el medio ambiente”.
Se prevé que este mes la herramienta estará disponible en las 22 oficinas y 16 Direcciones Territoriales que tiene la Unidad en todo el país.
Es importante anotar que la demanda electrónica permite un mayor control de la información que se suministra a los jueces y magistrados para definir la calidad de la víctima y el derecho a la restitución de un predio. Disminuye los costos de transporte e impresión. La meta es que una vez implementado el sistema no se vuelvan a radicar procesos a través de canales presenciales.
“La demanda electrónica llegó para quedarse, es un modelo innovador que agiliza los trámites en la etapa judicial del proceso de restitución y hace más eficiente el trabajo que realiza la Unidad en representación de las familias solicitantes. La demanda electrónica es un hecho en materia de modernización del Estado y transformación digital, significa un avance para garantizar los derechos de las víctimas y su acceso a la justicia”, indicó el director Territorial en Magdalena, Martín Gutiérrez.
Tags
Más de
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios
Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.