Comenzó la lucha de egos políticos por las obras en el Magdalena


Mientras que en el Palacio Tayrona el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, expuso ante la prensa los proyectos que desde su gestión quiere ejecutar para el territorio, el senador Honorio Henríquez hizo lo propio, pero a través de un comunicado, informando que, según él, los proyectos que se discutieron el martes en Palacio de Nariño, ya “venían siendo gestionados por la bancada parlamentaria desde el 7 de agosto de 2018”.
Según informó el comunicado de prensa emitido por el senador, obras como la habilitación del corredor férreo desde La Dorada, Caldas, hacia Santa Marta, hacen parte de las 51 obras que, “gracias a la gestión de los parlamentarios magdalenenses”, comenzarán a ser entregadas a partir de este año para beneficio del departamento.
En encuentro con el Presidente @IvanDuque y su gabinete en Bogotá solicitamos 9.4 billones en proyectos para superar pobreza y generar equidad; se abordará una hoja de ruta en mesas técnicas por el Magdalena. #HacemosElCambio https://t.co/wXClGuoNPr pic.twitter.com/AJzcoQBft8
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 5, 2020
Según Henríquez, a Duque “le gustaría construir en el departamento del Magdalena un centro de eventos y convenciones”, misma idea que ha venido proponiendo el Gobierno de Caicedo y Rafael Martínez. Aunque estos difieren en las localizaciones: mientras que Duque supuestamente plantea que se haga en el sector de Pozos Colorados, “para incentivar el turismo de negocios y el aporte a la economía naranja del departamento”, Fuerza Ciudadana ha manifestado la intención de que el Eduardo Santos sea demolido para construir allí la Arena de Eventos.
“Otro de los aspectos analizados dentro de la agenda fue la ampliación de la pista del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, la cual está sujeta a los resultados de una consulta previa en esa zona”, explicó Honorio en su comunicado.
El crédito que sí no se preocupó el senador por adjudicar a su gestión fue la solución al problema del agua en Santa Marta, sobre el cual manifestó que “para el gobierno del presidente Iván Duque, para contribuir al desarrollo turístico sostenible del Magdalena, debe estar sujeto a la gestión que se adelante desde el territorio para solucionar la crisis generada por la falta de agua potable”.
Honorio manifestó que esa solución del agua “solo será posible solventar a través de un gobierno corporativo que desarrolle acciones de transformación desde la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta”.
En la rueda de prensa que Carlos Caicedo hizo este miércoles en la Gobernación, reconoció que de los 51 proyectos que están en la hoja de ruta, hay algunos que corresponden a la anterior administración, los cuales él respetará los créditos de los proyectos que culminen que no correspondan a su administración.
Tags
Más de
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.