Cinco nuevas licenciaturas de Unimagdalena reciben registro calificado por MinEducación


El Ministerio de Educación otorgó registro calificado a cinco nuevos programas en la Facultad de Ciencias que ofertará la Universidad del Magdalena: Matemáticas, Ciencias Naturales, Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés, Literatura y Lengua Castellana y Educación Campesina y Rural.
Con el objetivo de brindar programas capaces de transformar y sentar las bases para una educación de calidad en la ciudad, el departamento y la región, la Universidad del Magdalena recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional, el registro calificado para cinco nuevas licenciaturas, buscando que en el 2020 la Facultad tenga una amplia e innovadora oferta de pregrados.
Para José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, existe escasez de docentes en las áreas en las que se ha configurado la nueva oferta, situación que ha derivado en incapacidad de las instituciones educativas del Departamento y del Distrito para cumplir a cabalidad con el desarrollo académico de los cursos que deben orientarse durante cada año lectivo.
Teniendo en cuenta lo anterior el resultado de precariedad en la calidad académica del sistema es evidente por el enorme rezago educativo con relación a otras entidades territoriales del país y por los controvertidos resultados que se obtienen cada año en las pruebas censales como SABER del ICFES, TIMMS, PISA y otras aplicadas bajo estándares internacionales.
“Las ofertas de estas nuevas licenciaturas pretenden superar el vacío académico que se generó desde mediados de la década anterior al dejar de formar profesionales de ciencias de la educación en la modalidad presencial en áreas que son estratégicas para el desarrollo académico de los niveles precedentes”, expresó Pacheco Ricaurte.
Fortalecimiento Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de Unimagdalena, venía ofreciendo solamente los programas de Licenciatura en Educación Infantil y Licenciatura en Informática, por lo que, con estas nuevas áreas, serán siete los programas de pregrado que se podrán ofertar en la próxima vigencia.
Con estos nuevos programas se cumple uno de los retos planteados por las directivas de esta Casa de Estudios Superiores que se propone contribuir a mejorar estructuralmente la calidad de la educación en el entorno local, departamental y regional configurando el soporte sólido que debe fundamentar la competitividad y el desarrollo productivo, humano y social de Santa Marta y del Magdalena.
Tags
Más de
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.