Ciénaga le apuesta a la inclusión social de las personas con discapacidad


Ciénaga está categorizado como un municipio que le apuesta a la inclusión social y a la rehabilitación de las personas con algún tipo de discapacidad, a través de la estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidades (RBC).
La administración municipal durante su primer año de gobierno, tomó la decisión de invertir los recursos que fueran necesarios, para impactar al mayor número de familias posibles durante la ejecución de esta estrategia.
RBC, de acuerdo al Ministerio de la Salud, es una estrategia de desarrollo socioeconómico y de inclusión social, que tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades básicas, la creación de oportunidades, el desarrollo de las capacidades y el apoyo a las organizaciones de personas que discapacidad, buscando además, promover el liderazgo y la participación de los gobiernos locales y aprovechar los sistemas legislativos, jurídicos y sociales del país.
Luis Fernández Quinto, secretario de Salud y Desarrollo Social, explicó que esta acción novedosa lleva cuatro años de ejecución, pero de que de manera afortunada durante el 2020 el alcalde Luis Tete Samper, invirtió la mayor tasa de recursos evidenciada en el proyecto durante todo su tiempo de desarrollo en este ente territorial, con lo que se pudo ampliar la capacidad de los componentes que se manejan en dicha acción, y posicionar a Ciénaga como el municipio que más le invierte a la inclusión.
“Somos reconocidos a nivel nacional como el municipio que más inversión le hace a la población con discapacidad, estos nos ha llevado a tener el acompañamiento del ministerio y de otras entidades que han caminado de la mano con nosotros, durante la realización de este proyecto, tan importante para la sociedad”, puntualizó el jefe de la cartera de Salud.
Por su parte, Vanessa Bustillos, coordinadora general de la estrategia, expresó que son cinco componentes los aplicados durante la estrategia, entre los que están, salud, educación, sustento, empoderamiento y el componente social, buscando equiparar las oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Fueron 1041 estirpes las intervenidas a lo largo de este año, a pesar de la pandemia, de la mano de un equipo interdisciplinario, que está conformado por, psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas sociales, fisioterapeuta y trabajadoras sociales, que casa a casa entregaron los planes para que las parentelas contribuyeran al fortalecimiento de estas personas y de la sociedad en general.
En total se realizaron 3.754 visitas a los núcleos familiares, de los cuales se lograron actualizar en la zona urbana 2.051 registros, y en la zona rural 93 registros de la población con discapacidad, como parte del componente salud. Pero además fueron entregadas 100 tabletas digitales en el componente educación, herramientas que fortalecen el proceso educativo de quienes son beneficiados con el este plan de acción.
En las labores con mayor impacto y efectividad de RBC, se encuentra la entrega de herramientas de apoyo fabricadas a la medida de las personas con dicacidad física, en total fueron 51 con diseño propio y 181 herramientas estándar, entre las que están, sillas de rueda, bastones, caminadores, entre otras.
“En el componente de sustento se fortalecieron 42 unidades productivas, garantizando que las personas con discapacidad y su estirpe, tengan una manutención segura y sean liderados y administrados por ellos mismos”, explicó Vanessa Bustillos.
Guillermo Locarno, enlace de discapacidad municipal, ponderó el trabajo realizado por la Fundación Social Horizonte y la inversión realizada por el alcalde municipal, el mismo con el que se ha podido impactar positivamente a la población con discapacidad, a la que además se le entregaran 30 becas para estudiar en la alma mater de los cienagueros, la IES Infotep.
Punto independiente a la estrategia, pero de beneficio para la colectividad discapacitada es contar ya en el hospital San Cristóbal de Ciénaga, con un espacio de atención integral, que fue donada por la Fundación Social Arcángeles, de Bogotá, gracias a las continuas gestiones que se realizan por instrucciones del burgomaestre.
A todo este proceso solo le hace falta la política pública de discapacidad, que ya fue presentada por el alcalde Tete Samper ante el Concejo Municipal, entidad que no ha realizado los estudios y aprobación del proyecto.
Tags
Más de
Aumentan la cifras: 76 muertes violentas en Magdalena en el mes de Agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas
El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Encuentran sin vida a joven que había sido reportado como desaparecido en Fundación
Daniel Rivaldo Julio Ternera había salido de su vivienda desde las 9:00 de la mañana del pasado domingo y desde ese entonces se desconocía su paradero.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Lo Destacado
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Gairero se encuentra gravemente herido tras sufrir accidente en la Troncal del Caribe
Se trata de Naun Arboleda.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas
El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.