Ciénaga le apuesta a la inclusión social de las personas con discapacidad


Ciénaga está categorizado como un municipio que le apuesta a la inclusión social y a la rehabilitación de las personas con algún tipo de discapacidad, a través de la estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidades (RBC).
La administración municipal durante su primer año de gobierno, tomó la decisión de invertir los recursos que fueran necesarios, para impactar al mayor número de familias posibles durante la ejecución de esta estrategia.
RBC, de acuerdo al Ministerio de la Salud, es una estrategia de desarrollo socioeconómico y de inclusión social, que tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades básicas, la creación de oportunidades, el desarrollo de las capacidades y el apoyo a las organizaciones de personas que discapacidad, buscando además, promover el liderazgo y la participación de los gobiernos locales y aprovechar los sistemas legislativos, jurídicos y sociales del país.
Luis Fernández Quinto, secretario de Salud y Desarrollo Social, explicó que esta acción novedosa lleva cuatro años de ejecución, pero de que de manera afortunada durante el 2020 el alcalde Luis Tete Samper, invirtió la mayor tasa de recursos evidenciada en el proyecto durante todo su tiempo de desarrollo en este ente territorial, con lo que se pudo ampliar la capacidad de los componentes que se manejan en dicha acción, y posicionar a Ciénaga como el municipio que más le invierte a la inclusión.
“Somos reconocidos a nivel nacional como el municipio que más inversión le hace a la población con discapacidad, estos nos ha llevado a tener el acompañamiento del ministerio y de otras entidades que han caminado de la mano con nosotros, durante la realización de este proyecto, tan importante para la sociedad”, puntualizó el jefe de la cartera de Salud.
Por su parte, Vanessa Bustillos, coordinadora general de la estrategia, expresó que son cinco componentes los aplicados durante la estrategia, entre los que están, salud, educación, sustento, empoderamiento y el componente social, buscando equiparar las oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Fueron 1041 estirpes las intervenidas a lo largo de este año, a pesar de la pandemia, de la mano de un equipo interdisciplinario, que está conformado por, psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas sociales, fisioterapeuta y trabajadoras sociales, que casa a casa entregaron los planes para que las parentelas contribuyeran al fortalecimiento de estas personas y de la sociedad en general.
En total se realizaron 3.754 visitas a los núcleos familiares, de los cuales se lograron actualizar en la zona urbana 2.051 registros, y en la zona rural 93 registros de la población con discapacidad, como parte del componente salud. Pero además fueron entregadas 100 tabletas digitales en el componente educación, herramientas que fortalecen el proceso educativo de quienes son beneficiados con el este plan de acción.
En las labores con mayor impacto y efectividad de RBC, se encuentra la entrega de herramientas de apoyo fabricadas a la medida de las personas con dicacidad física, en total fueron 51 con diseño propio y 181 herramientas estándar, entre las que están, sillas de rueda, bastones, caminadores, entre otras.
“En el componente de sustento se fortalecieron 42 unidades productivas, garantizando que las personas con discapacidad y su estirpe, tengan una manutención segura y sean liderados y administrados por ellos mismos”, explicó Vanessa Bustillos.
Guillermo Locarno, enlace de discapacidad municipal, ponderó el trabajo realizado por la Fundación Social Horizonte y la inversión realizada por el alcalde municipal, el mismo con el que se ha podido impactar positivamente a la población con discapacidad, a la que además se le entregaran 30 becas para estudiar en la alma mater de los cienagueros, la IES Infotep.
Punto independiente a la estrategia, pero de beneficio para la colectividad discapacitada es contar ya en el hospital San Cristóbal de Ciénaga, con un espacio de atención integral, que fue donada por la Fundación Social Arcángeles, de Bogotá, gracias a las continuas gestiones que se realizan por instrucciones del burgomaestre.
A todo este proceso solo le hace falta la política pública de discapacidad, que ya fue presentada por el alcalde Tete Samper ante el Concejo Municipal, entidad que no ha realizado los estudios y aprobación del proyecto.
Tags
Más de
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Estos son los dos samarios asesinados en enfrentamientos entre el Ejército y ACSN
La confrontación se registró en la madrugada del miércoles entre los municipios de Ciénaga y Zona Bananera.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.